Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Energía Eléctrica
La Provincia del Chaco participó de la reunión de ADEERA
En la reunión de ADEERA estuvo presente, en representación de SECHEEP, el Director Lic. Miguel Angel Aquino.
El Chaco participó de la reunión de ADEERA, ente que representa a los distribuidores de energía eléctrica del país donde se trataron temas referentes a la aplicación de las nuevas tarifas.

Entre los temas más relevantes tratados se destacan la aplicación de tarifa social, cruzamiento de información con el Sintys para la determinación de beneficiarios y deudas de las empresas con CAMMESA.

En esta nueva reunión se trataron temas de gran relevancia y de inmediata aplicación como ser la determinación de beneficiarios para el usufructo de la tarifa social, y el uso de la información del Sistema de información tributario y social en la provincia , con el fin de determinar la nómina de aquellos usuarios que contarán con dicho beneficio.

Se trataron también mecanismos de aplicación para la financiación de las deudas que poseen muchas empresas distribuidoras con CAMMESA, en cuanto a la tasa de interés, cantidad de cuotas y periodo de gracia.

En este sentido, el Lic Miguel Aquino , expresó que de aplicarse las tasas que se propondrán a CAMMESA, la deuda actualizada y financiada de las empresas que distribuyen energía se reduciría en un porcentaje relevante, y si sumamos a ello, el pedido de gracia y plazos para pagar, permitiría que se tenga un respiro financiero para afrontar estos costos.

Se mencionó también que durante la próxima semana se realizarán reuniones regionales para la determinación de estas tarifas sociales que beneficiaria a jubilados, pensionados y personas que cuentan con subsidio, en cuanto su consumo se encuentre en los parámetros establecidos.

En la ciudad de Formosa se realizaría una reunión regional a los fines de clarificar aspectos que aún requieren ser explicitados, y en el caso de las provincias del NEA, los representantes de Chaco, Corrientes y Formosa, extenderán una invitación a Misiones, para poder acordar acciones como bloque regional.

Un punto en común mencionado entre la mayoría de asistentes, es sincerar e incorporar a todos los usuarios que reciben energía eléctrica, es decir que los que consumen energía eléctrica, deben abonar por dicho consumo, todo ello en virtud de que las empresas distribuidoras, compran y distribuyen, por lo que dicho costo de adquisición debe ser sostenido por todos los que reciben este servicio, sin excepciones.

La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina -ADEERA- es una organización sin fines de lucro creada en 1992 y conformada en la actualidad por 46 distribuidoras de energía eléctrica de origen público, privado y cooperativo. 

El conjunto de las distribuidoras asociadas a ADEERA presta el servicio público de electricidad a más de 13 millones de clientes en todo el país y la población beneficiada llega a 32,5 millones de habitantes. Las distribuidoras de ADEERA operan el 97% de la energía eléctrica que se consume en la Argentina.


Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER