Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Capitanich en Castelli
“Vamos a seguir apuntalando a los procesos de transformación de la realidad social y trabajar por la paz social”
El gobierno provincial y movimientos sociales compuestos por dirigentes criollos e indígenas de Castelli acordaron continuar el diálogo la próxima semana y mantener la asistencia social tal cual se viene realizando en la zona.
El gobierno provincial y movimientos sociales compuestos por dirigentes criollos e indígenas de Castelli acordaron continuar el diálogo la próxima semana y mantener la asistencia social tal cual se viene realizando en la zona. Así se desprende tras el encuentro mantenido por casi tres horas entre el gobernador Jorge Capitanich y dirigentes sociales en la sede del MIJD Mecha de esa ciudad.

“Hemos recibido un petitorio con una multiplicidad de puntos que contienen distintas cuestiones, acordando una tregua de siete días a los efectos de establecer varias acciones”, precisó el primer mandatario provincial. Entre ellas, destacó las de establecer los mecanismos de provisión de asistencia social a las distintas organizaciones; constituir un equipo específico que se encargue de trabajar esta cuestión para resolverlo en el ámbito jurisdiccional a los efectos de evitar susceptibilidades y confrontaciones estériles en esta búsqueda de consenso para resolver el problema y una investigación exhaustiva del cumplimiento de cada uno de los puntos a los efectos de procesar adecuadamente la información.

“Vamos a seguir apuntalando a los procesos de transformación de la realidad social. Eso es lo que nos promueve a trabajar en forma conjunta”, destacó el primer mandatario provincial.



Diálogo con los movimientos sociales

El gobernador Capitanich arribó cerca de las 11 a Castelli, donde era aguardado a la vera de la ruta 95 -en el ingreso mismo a la localidad-, por movimientos sociales compuestos por dirigentes aborígenes y criollos. Tras acordar el lugar de encuentro, el titular del Ejecutivo provincial y dirigentes acordaron trasladarse la sede del MIJD, liderado por Mercedes Sánchez, ubicado en San Martín y Güemes.

La reunión con los dirigentes comenzó con un minuto de silencio e invocación religiosa en recordación de Florentín Díaz, quien falleciera en el hospital de Castelli tras protagonizar un accidente de tránsito en cercanías de esa ciudad. El encuentro, que arrancó cerca de las 12, se extendió por unas tres horas.

Del encuentro participaron tres dirigentes por movimiento. A saber: por los criollos estuvieron los movimientos Corriente Clasista y Combativa (CCC), el MIJD Mecha y el dirigente Digiorgi de Zaparinqui; mientras que por las comunidades aborígenes participaron los movimientos de Cabito Leiva, Félix y Roberto Díaz, Roberto Sánchez, Simón Ramírez, Hugo Matalí, Raúl Pellegrini, Benancio López, Elías Chico, Trebolina Castro, Andrés Charole, Gustavo Pereyra y Jacinto Díaz, entre otros. En representación del gobierno provincial, acompañaron al gobernador Capitanich, los subsecretarios Roberto Acosta (de Abordaje Territorial) y Fabián Morán (de Asuntos Municipales).



Con comerciantes

Luego, Capitanich se reunió en dependencias del municipio con integrantes de la Cámara de Comercio. En esta oportunidad también participó el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini: “Hemos advertido claramente y lo observamos con la Cámara de Comercio que la comunidad de Castelli se ve permanentemente desbordada por innumerable cantidad de expresiones democráticas que impiden el normal desenvolvimiento de las funciones de cada una de las partes y afectan derechos de terceros. En consecuencia, lo que necesitamos es paz social, armonía y articular con una vocación común la solución de los problemas”, concluyó.


Prena Chaco


Jueves, 30 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER