Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
vaca muerta
Reclaman que Macri ordene entregar el contrato entre YPF y Chevron
El senador Rubén Giustiniani envío directamente una carta al jefe del Ejecutivo para que se haga lugar al cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia.
El senador Rubén Giustiniani le envío un escrito al Presidente, Mauricio Macri, para que se haga lugar al fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia en donde se exige la publicación del contrato entre YPF y Chevron.
"Señor Presidente, le solicitamos que en tanto titular del Poder Ejecutivo bajo cuya órbita se encuentra la empresa estatal YPF, ponga fin a esta situación de gravísimas implicancias institucionales, ordenando a los directores estatales de la empresa la divulgación del contrato", sostiene el escrito que Rubén Giustiniani le envió al Presidente.
Por medio de una presentación ante la Justicia, el senador nacional por el Partido Socialista logró que se le ordene a la petrolera estatal la entrega del contrato que firmó con la compañía norteamericana Chevron. Pero la empresa que preside Miguel Galuccio no sólo no cumplió, sino que se presentó ante la Justicia para intentar revertir la orden.
Lo cierto es que, tras esta nueva dilación, Giustiniani recurrió a Mauricio Macri para que cumpla con su promesa de dar un mayor acceso a la información pública: "Un gobierno que ha asumido el pasado 10 de diciembre anunciando un 'cambio de época', y que en tal sentido dice asumir las demandas ciudadanas de transparencia en el manejo de lo público y combate contra el flagelo de la corrupción, no puede ni debe bajo ninguna circunstancia desconocer la contundente decisión del máximo tribunal".
La semana pasada, YPF defendió el acuerdo secreto firmado por Chevron a través de un comunicado y anunció que presentaría un escrito ante la Justicia para que, "en el marco del cumplimiento de la sentencia del máximo tribunal, se preserve la divulgación pública de información de carácter confidencial que posee un alto valor geológico, comercial, técnico o industrial, cuyo conocimiento por terceros competidores o futuros socios en la explotación del yacimiento Vaca Muerta pudiera redundar en graves perjuicios para el interés general".
La petrolera estatal recordó que hasta diciembre de 2015 Chevron invirtió en el país 3.433 millones de dólares y alegó que "el carácter confidencial de los contratos es de práctica habitual en la industria petrolera y forma parte de todos los contratos comerciales que cualquier compañía petrolera firma en el curso normal de sus operaciones".
Ahora, resta saber si el Presidente hará lugar al pedido del senador Giustiniani y divulgará el contrato. También queda por ver si la Justicia aceptará el pedido de la petrolera para que el contrato no sea divulgado.
Fuente: iProfesional
Miércoles 2 de marzo de 2016



Miércoles, 2 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER