Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Pago a buitres: el Gobierno logró dictamen y se debatiría la semana próxima
El oficialismo en la Cámara de Diputados consiguió el emitir un dictamen de mayoría, que sería tratado sobre tablas el martes próximo. El massismo acompañará "con disidencias" el proyecto de ley que habilita el pago a los holdouts.
La ley de Normalización de la Deuda Pública y Acceso al Crédito Público, enviada al Congreso por el gobierno de Mauricio Macri con el fin de saldar el pasivo con los fondos buitre, será tratada recién la semana próxima y no este jueves, como estaba previsto, tras un pedido formulado por bancadas opositoras.
"Es un pedido atendible para transmitírselo al presidente de la Cámara (Emilio Monzó). Me comprometo a hacerlo e informarlos a la brevedad", dijo el presidente de la comisión de Finanzas de Diputados, el macrista Luciano Laspina.
El parlamentario de Unión PRO respondió de esta manera a un pedido formulado por el pampeano Oscar Zilioto, del Bloque Justicialista, al que adhirió posteriormente el sanjuanino José Luis Gioja, del Frente para la Victoria-PJ.
"Pedimos hacer un esfuerzo para que la sesión sea la semana que viene y que los días de esta semana sean días para ir agregando y consensuando aportes y esperar el dictamen del procurador general del Tesoro (Carlos Balbín), que es lo que más hace falta para poder tomar la mejor decisión", aseveró Gioja.
La oposición pide tiempo para estudiar en detalle los acuerdos entre el Gobierno y los bonistas y conocer el dictamen jurídico del Tesoro para saber si hay riesgo o no de que los acreedores que sí aceptaron los canjes de 2005 y 2010 demanden al Estado por considerar que a los buitres se les pagará más.
Sin embargo, el trasfondo político de este pedido de mayor tiempo es esperar a que se produzca la negociación entre funcionarios del Ejecutivo nacional y los gobernadores: éstos condicionan el apoyo de sus diputados a la ley a que se les adelante la restitución de los fondos correspondientes al 15% de la coparticipación quitado desde 1992 para financiar la Anses.
En tanto, el diputado massista Marco Lavagna confirmó esta tarde que el Frente Renovador acompañará "con disidencias" el dictamen de mayoría sobre la ley que habilita el pago a los fondos buitres.

Fuente: Minutouno


Martes, 8 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER