Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Coparticipación
Gobierno y Mandatarios Provinciales Se Reúnen en Busca De Un Acuerdo Sobre el Reparto de Fondos Coparticipables
EL MINISTRO DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO, RECIBIRÁ ESTE JUEVES A LOS GOBERNADORES DE LAS 23 PROVINCIAS Y AL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO PARA DISCUTIR LA DEVOLUCIÓN DE RECURSOS COPARTICIPABLES RETENIDOS POR LA NACIÓN.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibirá este jueves a los gobernadores de las 23 provincias y al jefe de Gobierno porteño para discutir la devolución de recursos coparticipables retenidos por la Nación, luego de que el Ejecutivo propusiera reintegrarlos en un plazo de 5 años, y en un contexto político signado por las negociaciones en el Congreso, donde el oficialismo precisa de los votos opositores para avanzar en el acuerdo con los fondos buitre.

"Estamos ajustados, con nuestros recursos al límite. Hay obras detenidas, tenemos capacidad de endeudamiento pero hay otras obras que deben ejecutarse", resumió hoy el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, la situación en la que se encuentran muchos mandatarios provinciales.
Las palabras del gobernador peronista incluyen un mensaje clave: en las provincias está la llave para destrabar la aprobación de los proyectos parlamentarios del Ejecutivo, entre ellos, la derogación de la "Ley Cerrojo" y la de "Pago Soberano" que permitirían renovar el endeudamiento de la Nación y de las provincias.

El Gobierno lanzó hace dos semanas el programa “Acuerdo para el Nuevo Federalismo” con el objetivo de alcanzar una nueva propuesta en el reparto de coparticipación para las provincias y reemplazar el actual esquema fijado en 1992.

La posición de los gobernadores peronistas frente a la propuesta, desde los kirchneristas hasta los justicialistas, quedó expuesta a principios de mes cuando reunidos en el Consejo Federal de Inversión se mostraron “para nada de acuerdo con el plan del gobierno nacional de restituir a todas las provincias el 16,9% de la Coparticipación en cuotas anuales durante cinco años", incorporando así al reclamo de la restitución de fondos ordenados por la Corte Suprema (del 15%) para tres provincias un 1,9 por ciento de los recursos que actualmente la Nación gira a la AFIP.

Desde el Ejecutivo, dejaron trascender que esperarán el encuentro de mañana "con un planteo técnico en materia de números" y "dispuestos a conversar cambios respecto del decreto" del presidente Mauricio Macri que estableció la devolución en cuotas de los fondos retenidos.

En el encuentro que se realizará en el Salón Norte de la Casa de Gobierno desde las 11.30, el Gobierno cuenta con el apoyo de los gobernadores de Cambiemos -Ciudad y provincia de Buenos Aires, Mendoza, Jujuy y Corrientes- y las posturas disímiles de mandatarios "independientes" que apuntan a una mejor recepción de recursos aunque confrontan en temas puntuales y que mañana esperan "algún gesto del Gobierno nacional".

Uno de ellos, el rionegrino Alberto Weretilneck, indicó que les pidió a los senadores y diputados nacionales de su provincia que "pongan la mejor predisposición posible" en el tratamiento de la agenda parlamentaria del Ejecutivo y añadió: "veremos también si de ese acompañamiento en las próximas 48 horas podemos tener algún gesto del gobierno nacional en cuanto al 15 por ciento de coparticipación que las provincias estamos reclamando".

"Que los gobernadores, los diputados nacionales y los senadores acompañemos al Gobierno nacional en esta gran tarea y que el Gobierno acompañe a las provincias con la solución a este reclamo de coparticipación" expresó el patagónico.

Horas antes de la reunión en Casa de Gobierno, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, ponderó el "cambio profundo" en el cual "el Presidente y su equipo estén discutiendo cómo se distribuyen los recursos entre la Nación y las provincias" y aseguró que "más allá de ser de Cambiemos: yo voy a defender los recursos de la provincia de Buenos Aires que ha sido injustamente discriminada, es la que más aporta en términos proporcionales y menos recibe".

Los 24 mandatarios confirmaron su presencia mañana en la Casa Rosada, tal como ocurrió el 12 de diciembre último cuando el presidente los recibió en Olivos a 48 horas de su asunción.
Fuente: Télam


Jueves, 10 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER