Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Autopartes
Impulsan un proyecto de ley para fomentar la compra de autopartes locales
El ministerio de producción impulsará una nueva ley autopartista que prevé la generación de un bono electrónico de crédito fiscal para el pago de impuestos nacionales por un monto proporcional al valor de compra de autopartes locales.
La reactivación del proyecto presentado en su momento por el diputado nacional Oscar Romero, tiene por objetivo promover un desarrollo sustentable de proveedores locales y una alta integración nacional en el sector, con la consecuente generación de nuevos puestos de trabajo.

Así quedó establecido tras el encuentro de esta mañana entre el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el secretario de Industria, Martín Etchegoyen; el jefe del bloque Justicialista de Diputados, Oscar Romero, y el secretario General del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli.

"El Ministerio retomó el proyecto de ley presentado por el diputado Romero, y ahora planea algunas modificaciones a partir del diálogo con los distintos sectores de la cadena automotriz", informó la oficina de prensa de la cartera de Producción.

El proyecto contempla a las terminales, sistemistas y autopartistas, y tiene como incentivo principal un bono electrónico de crédito fiscal para el pago de impuestos nacionales por un monto proporcional al valor de compra de autopartes locales. Por cada punto de incremento en la integración nacional el beneficio aumentará 0.6 puntos.

“Tenemos que trabajar juntos en forma rápida y enérgica para concretar este proyecto y lograr que la integración de autopartes nacionales sea un hecho y no una expresión de deseo, como ha sido hasta ahora. Así el sector será más competitivo y se generará empleo de calidad, que es nuestro objetivo principal”, señaló Cabrera.

Por su parte, el diputado Romero destacó la iniciativa de la cartera productiva y aseguró que el trabajo que se está realizando en equipo potencia su proyecto original.

La iniciativa abarca la producción de automóviles, utilitarios, camiones, chasis con y sin cabina y ómnibus y también podrán presentar proyectos los fabricantes de motores y cajas de transmisión, entre otras autopartes.

Los bienes que integren procesos de forja y fundición de metales ferrosos y no ferrosos tendrán un beneficio adicional del 5 por ciento sobre lo establecido, aplicado únicamente sobre el valor de dichos procesos.

Las empresas deberán fabricar bienes con un contenido mínimo nacional del 30%, y objetivos de integración superiores al 50%, considerando el valor de componentes nacionales sobre el total de las autopartes.

De todas maneras, está contemplado reducir temporalmente este requisito en función del impacto económico, productivo y tecnológico de los proyectos, por ejemplo, en el caso de sistemas de autopartes de alta tecnología, que actualmente no se producen en el país.

La iniciativa prevé la posibilidad de otorgar un anticipo del bono, de hasta un 20% del proyecto total, para el desarrollo de proveedores y la compra de herramentales, moldes y matrices en el mercado local. También promueve inversiones para nuevas plataformas exclusivas a nivel Mercosur, así como el rediseño de las existentes, que lo requieran.
Fuente: Télam


Jueves, 10 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER