Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
"Chino" Navarro: "Hay inflación, lo tenemos que resolver"

El diputado oficialista reconoció que existe "tensión en los precios" y aclaró que desde el kirchnerismo con "aciertos y errores" trabajan para "defender el salario y los ingresos de los más humildes".

El diputado de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria y referente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro, reconoció este jueves que "hay inflación" y el tema debe ser "resuelto".

"Hay tensión en los precios, podemos denominarlo inflación. Hay inflación, lo tenemos que resolver y nosotros estamos con nuestros aciertos y errores trabajando para defender el salario y los ingresos de los más humildes", admitió Navarro.

El legislador también afirmó que "el Gobierno tiene claro que hay una realidad de precios que no se condice a veces con lo que dice la formalidad".

Sin embargo, aludió a la "incidencia" de los formadores de precios, y defendió que el Estado ejerza "un fuerte control".

"La inflación tiene consecuencias, obviamente de la macroeconomía, de decisiones que puede tomar o no tomar el gobierno pero centralmente en un sistema capitalista no se puede negar la fuerte incidencia de los formadores de precios, y de los grupos que tienen en términos económicos posición dominante o monopólica en el mercado", planteó.

En este sentido, alegó en declaraciones radiales que "lo más normal en cualquier democracia que se precie de tal es que el Estado ejerza un fuerte control y regulaciones".

Navarro dijo que "el gobierno ha decidido revisar la forma de evaluación que hace el INDEC porque indudablemente estamos buscando ajustar una medición a una realidad que es muy diferente a un mecanismo de medición que tiene el INDEC, obsoleto, que no se condice con esta realidad".

"El INDEC tiene una cifra, las consultoras privadas tienen otra, las paritarias que el Estado avala creo que están más cercano a la realidad, porque si el Estado no las avalara no estaría reconociendo una situación objetiva", comentó.

Al respecto, sostuvo que "el aumento que se dio a la asignación universal hace dos semanas está hablando de que el Gobierno tiene claro que hay una realidad de precios que no se condice a veces con lo que dice la formalidad".

No obstante, objetó que cuando a los opositores les "sirve" las cifras del INDEC las usan "para cuestionar" al gobierno y "descalificar".

"Cuando el INDEC dice que aumentó la cantidad de personas que buscan trabajo y que no todas pueden obtener trabajo, todo el mundo se aferró a esa cifra para hacer una gran crítica al gobierno", se quejó.

También apuntó contra los legisladores de la oposición que se "juntan" con "unos números en el Congreso y dan una cifra (de inflación) que no tiene nada que ver con la realidad".


Fuente:Minutouno


Viernes, 31 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER