Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
¿Cuáles serán los rubros perdedores y ganadores en el 2016?
Un informe de la consultora Abeceb detalló los sectores que se verán afectados por la caída del consumo y el contexto internacional, así como las actividades que se verán beneficiadas que tendrán una recuperación
La actividad de los sectores de electrodomésticos, automotores, textil, petróleo y gas y siderurgia tendrá caídas en 2016, de acuerdo con un informe dado a conocer este viernes por la consultora Abeceb.com.
"Las caídas serán protagonizadas por la venta de electrodomésticos con el 5,3 por ciento; la producción automotriz, con el 3,9; la de petróleo y gas, el 1,5; textil con el 1,2 y la siderurgia con una contracción del 1 por ciento", según destacó el informe de Abeceb.
El reporte señala que "a pesar de que el resultado será negativo, en varios casos la performance será menos adversa que la de 2015 cuando el (sector) automotor tuvo un descenso del 11,5; la siderurgia retrocedió el 8,4 y el textil, se contrajo el 6,9 por ciento".
Por el contrario, el trabajo destacó que en otros casos "se verá una clara recuperación si se compara con un ejercicio anterior que fue negativo".
"Es el caso de las exportaciones mineras que clausuraron 2015 con una baja del 3,9 y que este año crecerían el 4,4 y los agroquímicos que de una merma del 4 por ciento estiman ahora un alza del 5,1", añadió el reporte.
Por otro lado, se remarcó que "como era esperable tras el necesario giro de la política económica, el consumo marcará un magro desempeño este año, marcando con un virtual estancamiento (0,1 por ciento), versus un avance de 0,6 en 2015".
"Esto tendrá su correlato en los sectores asociados al gasto de los hogares, que sufrirán una desaceleración: la industria de alimentos y bebidas avanzará 0,5 (versus 1,1 el año pasado), la generación de energía eléctrica 0,8 (contra 4,3), y la construcción crecería 3,2 cuando en 2015 rebotó 7 por ciento", sostuvo Abeceb.com.
Mariano Lamothe, gerente de Análisis Económico de Abeceb, afirmó que "la economía real deberá transitar un 2016 desafiante, en medio de un contexto internacional complejo y una transición de ciclo económico y político en el plano local".
"La redefinición del tipo de cambio y las modificaciones en la política comercial, tributaria y de subsidios configuran un cambio en el esquema de precios relativos y en las condiciones de inversión que, evidentemente, tendrá ganadores y perdedores en los sectores productivos", añadió.


Fuente: iprofesional


Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER