Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
fondos buitre
El mercado festeja la votación en Diputados con subas mayores al 4 por ciento
Las mayores ganancias corresponden a papeles de sector energético, que busca recuperarse de la fuerte caída de la rueda del martes.
Las acciones que conforman el panel líder de la Bolsa de Comercio iniciaron la rueda del miércoles con subas generalizadas.
Analistas consultados por iProfesional sostuvieron que las mejoras están relacionadas con la aprobación en la maratónica sesión de Diputados del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que tiene por objetivo destrabar el litigio con los holdouts.
El Merval avanzaba un 1,7%, para ubicarse en las 12.280 unidades, luego que en la sesión anterior cayó 3,7%.
Entre las mayores subas, se destacaban Edenor, con el 4,2% y Petrobras, con el 3,6%.
El proyecto de ley enviado por el presidente Mauricio Macri al Congreso fue aprobado tras 20 horas de debate por 165 votos a favor y 86 en contra, gracias al apoyo de legisladores de la oposición moderada, con la que debió negociar el oficialismo al no contar con la mayoría en Diputados.
Para convertirse en ley y que el país pueda cumplir con el pago antes del 14 de abril -fecha límite fijada por la Justicia de Estados Unidos-, el Senado debe aprobar el proyecto, que da luz verde al trato con los fondos conocidos como "buitres" y deroga dos leyes que impiden el pago de deuda en default.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
Fuente: iProfesional


Miércoles, 16 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER