Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Advierten por nuevas trabas para importar piezas automotrices


Las terminales afirman que están sufriendo la escasez de autopartes debido a que la Secretaría de Comercio Interior no firma las Declaraciones Juradas para poder importar



En el sector automotriz se sienten desde hace tiempo complicaciones para la importación y exportación de vehículos terminados, que quedan varados en las Terminales Portuarias de Zárate (TPZ). Pero ahora, los autopartistas advierten que también están resintiendo la posibilidad de ingresar al país partes indispensables para la fabricación de los autos.

Según informa el diario El Cronista, el polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, dejó de autorizar las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI) de los insumos para los autopartistas, lo que pone en riesgo la industria automotriz.

Ocurre que, según alertan las terminales, ya están sufriendo el desabastecimiento de algunas piezas. Específicamente, detallaron al matutino que ya se sienten faltantes de mazos de cables, conectores plásticos y terminales metálicas, contrapartes eléctricas, inyección de caucho y de extrusión de caucho, relés y paños y espumas insonorizantes, suspensiones, dispositivos eléctricos, pastillas de frenos, algunos modelos de neumáticos, entre otros.

Frente a este contexto, varias de las 11 marcas que tienen radicada parte de su producción en el país señalaron que comenzaron a reducir la cadencia de producción. “La complejidad es que a veces se autorizan a las terminales a importar las partes pero no a los proveedores locales, lo que genera un quiebre en la cadena. Lo que Moreno no entiende es que aunque autorice a la fábrica y no al proveedor, pone en peligro la fabricación e induce a la terminal a no localizar piezas”, explicó otra fuente del sector que prefirió el anonimato.

“Las automotrices tienen un stock que pueden aguantar un tiempo, pero no mucho”, alertó al matutino otra fuente del sector consultada.

Según estimaciones de las automotrices, en diciembre de 2012 tenían una previsión de producción para este año de 770.000 unidades, y hoy, cinco meses más tarde, de no profundizarse las trabas para la importación de piezas, esperan producir 810.000 unidades 0 km.


Fuente:Infobae


Viernes, 31 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER