Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
"Acompañamos al empleado público y esperamos que sepan reconocerlo"
El gobernador Domingo Peppo hizo referencia a la decisión de aumentar 20% al sueldo básico de empleados del sector público, administración central y organismos descentralizados a partir de marzo. “Pedí al ministro de Hacienda que analice la situación y brinde la mejor oferta salarial para los trabajadores del Estado, respondiendo ante la situación actual con respecto al costo de vida”, aseguró.
Asimismo, el mandatario destacó que “esto significa un gran esfuerzo de la provincia, entendiendo que todavía no tenemos resueltas cuestiones a nivel Nacional como la coparticipación, pero es un compromiso que tenemos con los trabajadores”. En este sentido, Peppo indicó que el incremento para los empleados públicos “representa una masa salarial importante que además significa una inyección a la economía de la provincia, fundamentalmente en el comercio y los servicios”.

La medida salarial dispuesta por el gobernador prevé un aumento al básico en el mes de marzo de un 20% y un 5% desde el mes de Julio. Además, a partir de agosto, se analizará la situación de recursos provinciales y el costo de vida, con la garantía del 5% adicional. “Nuestro compromiso mantener el diálogo con todos los sectores y garantizarles también que para este gobierno el recurso humano es fundamental porque son los intermediarios entre las políticas públicas y la gente”.

El gobernador también enfatizó: “Esperamos que los empleados públicos sepan reconocer este esfuerzo de austeridad, comprendiendo la situación actual de la provincia en relación al gobierno Nacional”. En este sentido, Peppo aseguró que “tenemos la voluntad de seguir gestionando ante Nación mayores recursos para que la gestión no sea sólo pagar sueldos sino ejecutar más obras, generar empleo privado y mayor crecimiento para la provincia”.


Fuente: diariochaco


Lunes, 21 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER