Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Brasil y la receta opositora de imitar modelos económicos

Algunas claves para entender la fascinación de la derecha argentina por las virtudes de Brasil. Qué partes de ese esquema eligen los "imitadores seriales" argentinos.


Imitar, y pretender importar, "modelos de país" o "planes" económicos, se inscribe entre las recurrentes tradiciones y propuestas de los sectores liberales (en su versión de las derechas argentina) desde hace décadas (por no decir siglos y entrar en discusiones mayores) para marcar el rumbo que debería tomar la Argentina con el fin de ser un país civilizado, serio, confiable, y próspero.

El recurso consiste en resaltar modelos exitosos, estrictamente económicos, y sus modelos financieros y de negocios, siempre recortados y sesgados a voluntad de los divulgadores de la de modernidad y el progreso. Destacarán variables económicas incomprensibles por la mayoría de la gente de a pie. En sus presentaciones incluirán definiciones tales que hagan sentir al público en general que está siendo estafado por una economía oprobiosa que afecta su vida cotidiana. Mencionarán varias veces y en cada intervención la palabra libertad, impondrán temor y catástrofes, se horrorizarán con el gasto público, y otras tantas veces harán referencia a la corrupción y la transparencia. El paquete queda cerrado y con moño, ofreciendo como muestra irrefutable al país elegido para imitar en el momento que convenga, siempre que se adapte a sus intereses. Al finalizar, dirán una máxima del tipo: "Si ya está todo inventado, ¿qué pretendemos, descubrir la pólvora?"

Fuente:Infonews


Domingo, 2 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER