Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Brasil y la receta opositora de imitar modelos económicos

Algunas claves para entender la fascinación de la derecha argentina por las virtudes de Brasil. Qué partes de ese esquema eligen los "imitadores seriales" argentinos.


Imitar, y pretender importar, "modelos de país" o "planes" económicos, se inscribe entre las recurrentes tradiciones y propuestas de los sectores liberales (en su versión de las derechas argentina) desde hace décadas (por no decir siglos y entrar en discusiones mayores) para marcar el rumbo que debería tomar la Argentina con el fin de ser un país civilizado, serio, confiable, y próspero.

El recurso consiste en resaltar modelos exitosos, estrictamente económicos, y sus modelos financieros y de negocios, siempre recortados y sesgados a voluntad de los divulgadores de la de modernidad y el progreso. Destacarán variables económicas incomprensibles por la mayoría de la gente de a pie. En sus presentaciones incluirán definiciones tales que hagan sentir al público en general que está siendo estafado por una economía oprobiosa que afecta su vida cotidiana. Mencionarán varias veces y en cada intervención la palabra libertad, impondrán temor y catástrofes, se horrorizarán con el gasto público, y otras tantas veces harán referencia a la corrupción y la transparencia. El paquete queda cerrado y con moño, ofreciendo como muestra irrefutable al país elegido para imitar en el momento que convenga, siempre que se adapte a sus intereses. Al finalizar, dirán una máxima del tipo: "Si ya está todo inventado, ¿qué pretendemos, descubrir la pólvora?"

Fuente:Infonews


Domingo, 2 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER