Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
bolsa de valores
Bancos y petroleras presionan a la Bolsa porteña a la baja
El índice Merval desciende casi 2%, hasta los 12.680 puntos, con una presión de entidades bancarias y petroleras. El panel líder opera completamente en terreno negativo, y Petrobras lidera el descenso entre las compañías, con un retroceso del 4,5%.
El aumento detectado en los inventarios de petróleo en la economía de los EEUU provoca una singular caída en la cotización del crudo, entre 2,5% y 3%, a un rango levemente mayor a USD 40 el barril, fenómeno que explica la disminución de los precios de los papeles del segmento energético.

Los inversores y operadores siguen de cerca la llegada del mandatario estadounidense. El descenso de los bancos es liderado por el Banco Galicia, cuyos papeles retroceden un 1,65 por ciento.

El mercado sigue de cerca la vista oficial del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en la Argentina, y los anuncios sobre inversiones que harán las empresas extranjeras.

Además, la calificadora de riesgos Fitch mejoró la nota de parte de la deuda argentina, aunque el resto sigue considerada en default, por la mejora de la consistencia y la sostenibilidad en las políticas argentinas". La nota de los bonos argentinos en pesos a largo plazo pasaron de "riesgo sustancial" a "altamente especulativos", y esa misma mejora fue para el riesgo país.

Sin embargo, los títulos en moneda extranjera se mantienen en "default selectivo" -los de corto y largo plazo-, ya que todavía no está cerrado el conflicto con los holdouts.
Miercoles 23 de marzo de 2016
Fuente: infobae


Miércoles, 23 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER