Nacional Para la Ciudad, la inflación de abril fue más del doble de lo que midió el Indec  El nuevo IPC porteño que lanzó Mauricio Macri la semana pasada registró un aumento de precios de 2%, superior al del organismo oficial de estadísticas e incluso al de las consultoras. Desde comienzo de año, la suba fue 7,1% El nuevo instrumento que Mauricio Macri presentó el último viernes ya tuvo su primera medición de inflación, marcadamente más alta que la oficial que mide el Indec.
Según los datos que fueron difundidos ayer, y que corresponden a los primeros cuatro meses del año, la inflación porteña fue del 2,3% en enero; 1,1% en febrero, 1,6% en marzo y 2% en abril. En total, un acumulado de 7,1 por ciento.
Lo llamativo es que el nuevo dato no sólo supera al oficial de la Nación -0,7% para abril-, sino también al que miden desde hace tiempo las consultoras privadas, y que son presentadas todos los meses por la oposición en el Congreso. De hecho, este último índice marcó una suba de precios para abril del 1,52 por ciento.
Además, el IPC porteño también supera a las mediciones de las pocas provincias que aún mantienen un relevamiento de precios. En Santa Fe, el Instituto Provincial de Estadística y Censos provincial (Ipec), midió 1,1%; en Córdoba fue del 1,1%; y la de San Luis, fue del 1,6%, según la Dirección Provincial de Estadística y Censos.
Los rubros que más aumentaron en la ciudad de Buenos Aires fueron Equipamiento para el Hogar (5,8%), Educación (4,6%), Indumentaria (3,6%) y Transporte (3,3%), según informa hoy el diario El Cronista.
El nuevo índice mide la evolución de 628 productos, 3.234 comercios y empresas, según detalló el gobierno porteño. Son, en total, 59.287 precios al mes, una muestra sustancialmente menor a la del Indec, que toma precios en unos 6.000 comercios de distinto tamaño.
En promedio, según el relevamiento, el litro de leche entera cuesta $5,58; un kilo de asado; $41,61 y un kilo de pan francés, $14,58. Pero el índice también mide tres bienes de servicios y esparcimientos: una clase de gimnasia ($175,26) una novela de ficción ($70,78) y un libro de autoayuda ($88,93).
Fuente: Minuto uno
Lunes, 3 de junio de 2013
|