Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sindicatos
Piden informes a sindicatos docentes por jubilación con 25 años de servicio
El diputado Carlos Martínez lo propuso. Ahora, deberán esperar opiniones.
En la reunión ordinaria de la comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social se trató el proyecto N° 678/16 del diputado Carlos Martínez, por el cual se propicia la jubilación con 25 años de servicio docente, sin límite de edad, y con un mínimo de 10 años frente al aula.

Los integrantes de dicha comisión, a pedido del autor del proyecto, solicitaron informes a los sindicatos docentes de la provincia, al Insssep, al Ministerio de Educación y, por parte de la presidencia, se pidió un informe particular al Ministerio de Economía.

“La semana pasada, al haber ingresado este proyecto a la legislatura, dimos el primer paso requerido para devolverle a nuestros profesores y maestros el derecho que les pertenece. En el día de hoy pudimos lograr un avance en la concreción de esta necesaria reivindicación histórica, ya que le damos la posibilidad a los distintos sindicatos y organismos que representan a los docentes a que emitan opiniones sobre el proyecto”, enfatizó el diputado de Libres del Sur.

Finalmente, Martínez recordó que “la intención es volver al régimen original, anterior a la ley 4044”, y sentenció, respecto a las finalidades del proyecto, que se busca “disminuir el alto impacto en la salud de los docentes que se desempeñan como tales por un periodo prolongado, así como también reconocer las condiciones especiales y complejas en las que desempeña actualmente su labor. Al mismo tiempo que se mejora la calidad de la enseñanza al renovar la planta del personal educativo, incorporando nuevas energías de la mano de nuevas generaciones de profesionales de la educación", dijo.


Fuente: datachaco


Martes, 29 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER