18:16:10
Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Se contrae el stock de créditos hipotecarios medidos en dólares
En lo que va del año, cayeron un 2,6 por ciento, según un estudio privado. El Banco Nación concentra más del 40% del mercado
Las cifras del Banco Central (BCRA) indican que el stock de créditos hipotecarios creció en 2.411 millones de pesos en lo que va del año. Sin embargo, al dolarizar el acumulado, esa cifra muestra un retroceso del 2,6 por ciento, advierte un informe de la consultora especializada Reporte Económico.

“En estos últimos meses se produjo un parate en la actividad bancaria respecto a este tipo de préstamos con destino a vivienda, y no se vislumbra una solución de corto plazo”, opinan desde la consultora en un estudio que publica el diario El Cronista.

Según ese trabajo, frente al actual panorama, “es altamente probable que en los próximos meses el stock de créditos hipotecarios con destino a vivienda comience a acentuar su retroceso”.

Otro dato que revela el informe de la consultora es que “sólo 15 entidades concentran el 95,4% del crédito hipotecario de todo el país, mientras que las tres más importantes – que son de bancos públicos- explican el 62,6% del mercado”.

El análisis de Reporte Económico sobre el sector de Construcción y Mercado Inmobiliario también reposa su ocular sobre las consecuencias del cepo al dólar. Al respecto, subraya que “la suba en pesos de los precios de las propiedades impulsada por la disparada de las cotizaciones paralelas del dólar y la reciente tendencia ascendente de las tasas de interés complica aún a los tomadores de crédito de esas entidades”.

Desde el Banco Ciudad aseguran que actualmente tienen cerca de 1.600 créditos otorgados, cuyos beneficiarios no logran concretar ventas con los fondos dados “porque en el proceso de evaluación y concesión del crédito, el monto otorgado original queda desfasado con el movimiento de los precios de las propiedades”.

Frente a esto, afirmó un vocero del banco porteño al matutino, se encuentran “evaluando re-otorgar esos créditos con nuevos montos, mayores a los originales, por lo menos en las líneas sociales”.

De acuerdo a los números del Colegio de Escribanos de la Ciudad, a más de un año y medio de las restricciones cambiarias, el mercado inmobiliario cayó un 41% en el primer trimestre del año en comparación con mismo período del año anterior.


Lunes, 3 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER