Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
telecomunicaciones
Telefónicas Comenzaron a Enviar a sus Clientes Avisos de Aumentos en los Abonos
Las empresas de telefonía comenzaron a enviar esta semana a sus clientes avisos de alerta sobre la implementación de incrementos en el abono telefónico, cuentas de internet y en el servicio de mantenimiento domiciliario
En el caso de Telefónica comunicó a sus clientes de los planes duo y trío que incluyen los servicios de telefonía fija e internet (Speedy), un incremento del 9,83% a partir del 15 de mayo.

Al tratarse de un servicio comercializado bajo el esquema de "paquete" la empresa aclaró a Télam que el "ajuste de precio estaba previsto de antes. Son servicios no regulados. Son adicionales al del abono".

Asimismo, la empresa notificó a los clientes un incremento del 15% en el concepto de "Servicio de mantenimiento domiciliario" a partir del 1 de junio.

A su vez, Telefónica de Argentina y Telecom Argentina empezaron a enviar las notificaciones a los usuarios de telefonía fija básica del incremento del abono del servicio que pasa de 13 a 38 pesos más impuestos.

Desde la Cámara Argentina de Internet señalaron que en promedio estiman un incremento final en el año 2016 del 30% en los precios a los clientes finales, dado que en los componentes de gastos de los proveedores de internet el 30% corresponde a la gastos en dólares y un 60% entre combustible, remuneraciones y servicios.

"Los gastos tendrán en el cierre del año un incremento muy superior al quepodemos compensar con el aumento de precios, pero no podemos trasladar todo al cliente", indicó uno de los directivos de la cámara que nuclea a más de 3.000 proveedores de acceso a interner del país.

Desde la Defensoría del Pueblo, el director a cargo del sector Federico Conditi, aclaró que las notificaciones deben llegar al consumidor 30 días antes de su implementación.

En telefonía fija se paga el abono por adelantado y el consumo en la factura siguiente, por lo cual la notificación previa le da al usuario la posibilidad de cortar el consumo en una fecha determinada y luego abonar sólo ese ítem de la factura.

En cuanto a las cuentas de acceso a internet, Conditi enfatizó que "no es un servicio público, por lo cual en líneas generales se rige por la ley de defensa del consumidor, cuyo articulo 4 establece el deber de informar a las clientes con una anticipación de 30 días".

Agregó que en este servicio la facturación tiene diversas modalidades ya sean tarifas planas, por tiempo de uso, por capacidad, entre otras.

En ese sentido, Telecom indicó que el aumento del abono comienza a regir el 1 de mayo. En Telefónica la fecha elegida es el 15 de mayo.

Especialistas en consumo aclararon que la fecha en que se hace efectiva la notificación al cliente es importante para determinar si las empresas hicieron el aviso con la anticipación suficiente.

Al mismo tiempo que notifica los aumentos, Telecom lanzó una propuesta de planes de tarifa plana que ofrece minutos ilimitados nacionales a líneas fijas y móviles de Personal a un precio promocional de 150 pesos mensuales por los primeros seis meses, para luego pasar a 230 pesos por mes.
Fuente: Télam


Jueves, 31 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER