Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Informe de Avance del Nivel de Actividad
La publicación difunde las estimaciones preliminares de las variaciones porcentuales interanuales de los
trimestres y promedio anual para el total del PIB y su desagregación en sectores productores de bienes
y servicios a nivel de división, para el año 2015. La modalidad de presentación adoptada, que difiere de
la utilizada en informes anteriores, responde a la prioridad de elaborar los indicadores de la actual
coyuntura y su pronta difusión, como así también a las tareas de revisión que se están realizando.
En efecto, la DNCN se ha fijado como objetivo el análisis y recálculo del año base 2004 del PIB y de
la serie 2004 – 2015 – anual y trimestral - a precios corrientes y a precios constantes, tanto por el
lado de la Producción como por el lado del Gasto, lo cual permitirá, además, obtener las
correspondientes series con ajuste estacional y de tendencia ciclo.
Los resultados serán presentados en oportunidad de la difusión del próximo informe de prensa
correspondiente al Informe de Avance del Nivel de Actividad del primer trimestre de 2016.
1. Estimaciones preliminares del PIB a precios constantes para el tercer
trimestre de 2015
La estimación preliminar del PIB a precios constantes del tercer trimestre de 2015 muestra una
variación de 3,5% con relación al mismo período del año anterior.
En particular, el Valor Agregado a precios básicos durante el tercer trimestre de 2015 presentó un
crecimiento respecto a igual período del año anterior del 3,0%.
Todos los sectores muestran un comportamiento creciente destacándose la contribución de
construcción, dentro de los sectores productores de bienes, y la de comercio, dentro de los sectores
productores de servicios, a la variación del PIB.
2. Estimaciones preliminares del PIB a precios constantes para el cuarto
trimestre de 2015
La estimación preliminar del PIB a precios constantes del cuarto trimestre de 2015 muestra una
variación de 0,9% con relación al mismo período del año anterior.
En particular, el Valor Agregado a precios básicos durante el cuarto trimestre de 2015 presentó un
crecimiento respecto a igual período del año anterior del 0,4%.
Esta variación se origina en comportamientos sectoriales disímiles. Por un lado, los sectores que
más contribuyeron al crecimiento son el Transporte, Almacenamiento y comunicaciones, Servicios
inmobiliarios, empresariales y de alquiler y Administración pública y defensa. Por otra parte los
sectores que mostraron las caídas más pronunciadas son Agricultura, ganadería, caza y silvicultura e
Industrias manufactureras.
3. Revisiones del PIB a precios constantes para el primer y segundo trimestre
del año 2015
Las estimaciones revisadas del PIB a precios constantes del primer y segundo trimestre de 2015
muestran una variación de -0,3% y 3,9% respectivamente con relación al mismo periodo del año anterior.
En particular, el Valor Agregado a precios básicos presentó una variación respecto a igual período
del año anterior de -0,3% y de 4,0%.


Fuente: INDEC


Domingo, 3 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER