Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Jubilados
"El 90% de lo que gana un jubilado se va en alimentos y remedios"
El dirigente del Frente Renovador criticó los últimos aumentos de tarifas y pidió fuertes controles del Estado para evitar la especulación de los formadores de precios.
"Cuando esperábamos que el gobierno nacional mostrara los primeros síntomas de flexibilidad hacia los sectores más humildes, habida cuenta del fuerte ajuste, la devaluación y la inflación que no cede, se viene un nuevo ajuste", se quejó el abogado chaqueño.

Sánchez analizó que el último incremento en los combustibles, del 6 por ciento, no sólo es el tercero que se produce en lo que va del año sino que es contradictorio en tanto en el mundo el precio del petróleo continúa bajando. Además consideró "despiadado" un nuevo tarifazo aplicado a los servicios energéticos como el gas.

"Mientras los aumentos impactan en el bolsillo del trabajador y más en el de nuestros abuelos, el gobierno no tuvo inconvenientes en eliminar las retenciones que gravaban la actividad minera; si hubo tan buena predisposición para liberar de tributos a esas empresas, entonces también tienen que estar predispuestos a debatir Ganancias en el Congreso".

Sánchez sostuvo que mientras Ganancias funciona como un "impuesto al trabajo", la renta financiera no está gravada: "Es como si quisieran que dejáramos de trabajar y nos dedicáramos a la timba", graficó.

Respecto del paquete de iniciativas que el Frente Renovador tiene en cartera, el dirigente recordó que "desde la oposición acompañamos el arreglo con los holdouts con madurez política; es hora de que el oficialismo debata estos temas urgentes con la misma madurez; y no lo pedimos sólo nosotros: lo pide la sociedad, nos lo pidieron las cinco centrales obreras hace pocos días".

Finalmente reconoció que los cambios cuyo tratamiento parlamentario proponen llevarán su tiempo de análisis y debate, pero "hay medidas que se pueden tomar ahora mismo para frenar los aumentos desde el sector privado".

"Hay que salir a controlar a los formadores de precios, a las grandes cadenas de supermercados, a las grandes empresas productoras y distribuidoras de insumos. Como dijo Sergio Massa, es preferible que les duela a ellos y no a la gente".


Lunes, 4 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER