10:31:10
Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
congreso
Otorgan dictamen al proyecto para que el estado deba pedir autorización al Congreso para endeudarse
La iniciativa había sido presentada por el peronismo antes de debatirse el proyecto de ley de acuerdo con los holdouts, pero no obtuvo el apoyo necesario para ser llevada al recinto.
El proyecto de Ley que le exige al Estado tener la autorización del Congreso para tomar deuda, tanto interna como externa, obtuvo dictamen de mayoría, con el apoyo del oficialismo y de la oposición.
La iniciativa había sido presentada por el peronismo antes de debatirse el proyecto de ley de acuerdo con los holdouts, pero no obtuvo el apoyo necesario para ser llevada al recinto.

De hecho, el proyecto original que habían redactado el peronista federal Adolfo Rodríguez Saá y el kirchnerista Miguel Ángel Pichetto era mucho más restrictivo que el que fue dictaminado esta noche.

El proyecto obliga al Poder Ejecutivo a hacer aprobar por el Congreso una ley especial cada vez que quiera endeudarse. Además, establecía que también el Poder Legislativo debe autorizar la prórroga de jurisdicción de pago de esa deuda.

La modificación que fue fundamental para que el Interbloque Cambiemos firme el dictamen es la que exceptúa al Estado a pedir permiso cuando tome deuda en organismos multilaterales de crédito de los cuales es parte, como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial.

Además, también se elimina la autorización del Congreso para las empresas del Estado o con participación accionaria mayoritaria que sólo deberán emitir un plan financiero anual.

“No se puede autorizar cada endeudamiento de YPF, por ejemplo, por una Ley. Por eso se separa a la administración central de las empresas del Estado”, aclaró el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

Por su parte, el salteño Rodolfo Urtubey, del Frente para la Victoria, explicó que “con este proyecto se pasa del endeudamiento como un capítulo genérico del Presupuesto a una ley especial que se va a aprobar en conjunto con la cuenta anual”.

El pedido de autorización del Ejecutivo debe informar dónde se contrae la deuda, monto máximo de la operación, plazo de pago y destino de los fondos.

Asimismo, en el proyecto dictaminado hoy se exceptúa el endeudamiento comercial o bancario de las empresas del Estado, así como las actividades de la banca estatal.
Miercoles 13 de abril de 2016
Fuente Télam


Miércoles, 13 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER