Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
congreso
Otorgan dictamen al proyecto para que el estado deba pedir autorización al Congreso para endeudarse
La iniciativa había sido presentada por el peronismo antes de debatirse el proyecto de ley de acuerdo con los holdouts, pero no obtuvo el apoyo necesario para ser llevada al recinto.
El proyecto de Ley que le exige al Estado tener la autorización del Congreso para tomar deuda, tanto interna como externa, obtuvo dictamen de mayoría, con el apoyo del oficialismo y de la oposición.
La iniciativa había sido presentada por el peronismo antes de debatirse el proyecto de ley de acuerdo con los holdouts, pero no obtuvo el apoyo necesario para ser llevada al recinto.

De hecho, el proyecto original que habían redactado el peronista federal Adolfo Rodríguez Saá y el kirchnerista Miguel Ángel Pichetto era mucho más restrictivo que el que fue dictaminado esta noche.

El proyecto obliga al Poder Ejecutivo a hacer aprobar por el Congreso una ley especial cada vez que quiera endeudarse. Además, establecía que también el Poder Legislativo debe autorizar la prórroga de jurisdicción de pago de esa deuda.

La modificación que fue fundamental para que el Interbloque Cambiemos firme el dictamen es la que exceptúa al Estado a pedir permiso cuando tome deuda en organismos multilaterales de crédito de los cuales es parte, como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial.

Además, también se elimina la autorización del Congreso para las empresas del Estado o con participación accionaria mayoritaria que sólo deberán emitir un plan financiero anual.

“No se puede autorizar cada endeudamiento de YPF, por ejemplo, por una Ley. Por eso se separa a la administración central de las empresas del Estado”, aclaró el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

Por su parte, el salteño Rodolfo Urtubey, del Frente para la Victoria, explicó que “con este proyecto se pasa del endeudamiento como un capítulo genérico del Presupuesto a una ley especial que se va a aprobar en conjunto con la cuenta anual”.

El pedido de autorización del Ejecutivo debe informar dónde se contrae la deuda, monto máximo de la operación, plazo de pago y destino de los fondos.

Asimismo, en el proyecto dictaminado hoy se exceptúa el endeudamiento comercial o bancario de las empresas del Estado, así como las actividades de la banca estatal.
Miercoles 13 de abril de 2016
Fuente Télam


Miércoles, 13 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER