Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Internacional
Jaqueada, Dilma busca respaldo en Unasur y Mercosur
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció que pedirá al Mercosur y a la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) evaluar acciones debido a que existe un "golpe en marcha en Brasil".
"Está en marcha un golpe en Brasil, entonces a mi me gustaría que la Unasur y el Mercosur miraran este proceso", dijo Rousseff a periodistas brasileños en Nueva York, luego de denunciar ante la ONU que existe el riesgo de un "retroceso" en la democracia a raíz del juicio político que busca su destitución del cargo por parte del Congreso.

Al ser consultada sobre si su intención es que Brasil, en caso de que se concrete su destitución, sea sancionado dentro del Mercosur como una suspensión, respondió: "No, la cláusula democrática implica una evaluación del asunto. Nosotros siempre hacemos el análisis de las situaciones".

El Mercosur suspendió en 2012 por un año a Paraguay luego de que el entonces presidente Fernando Lugo fuera destituido por un juicio político de la oposición en el Congreso que fue animado por su vicepresidente, Federico Franco.

La mandataria insistió en que la ruptura institucional busca ser cometida a través de supuestos delitos dentro del presupuesto apuntados por la acusación de la Cámara de Diputados y defendió su campaña internacional para denunciar un golpe y al vicepresidente Michel Temer.

"Estoy intrigada porque hay gente con miedo absurdo cuando hablamos de golpe. Eso es subestimar la conciencia de la gente dentro y fuera de Brasil. Creo que están con miedo de ser tachados de golpistas. Pero tienen miedo justamente de eso. Porque son golpistas", dijo la mandataria.

El Senado instalará el próximo lunes el inicio de los trabajos de la comisión de juicio político, que deberá entregar al plenario un informe -entre el 11 y el 18 de mayo- para que el plenario de los 81 senadores vote sobre el juicio político.

Si la mayoría simple lo hace, Rousseff será apartada del cargo por seis meses y Temer, quien rompió con el gobierno hace tres semanas, asumirá en forma interina, con plenos poderes en el Poder Ejecutivo.

El Senado deberá, luego, juzgar el retorno de Rousseff, con una votación que necesita de dos tercios para destituirla definitivamente de la presidencia.

En este marco, Temer dijo que decidió dar entrevistas por la "descalificación" que recibió por parte de Rousseff esta semana durante una rueda de prensa para los corresponsales internacionales en Brasilia, señaló que "escucha" personas, como economistas, intelectuales y líderes políticos, pero negó que esté preparando un eventual Gobierno en caso de asumir el comando del país si se destituye a Rousseff.

"Naturalmente, estoy siendo buscado por mucha gente, estoy oyendo mucha gente, pero solo oyendo, nada más que escuchando", declaró Temer a periodistas, después de reiterar que espera "silenciosa y respetuosamente" la decisión que está en manos del Senado sobre un eventual juicio contra la mandataria.


Fuente: ambito


Lunes, 25 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER