Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Salud
Nación renovó programas nacionales de Salud en el Chaco
Se implementarán acciones conjuntas para proveer cobertura a todos los chaqueños sin obra social.
En representación del Ministerio de Salud Pública, la subsecretaria de Promoción de la Salud Miriam Machado, visitó la provincia de Buenos Aires para llevar adelante una nutrida agenda de actividades, que incluyeron reuniones con autoridades de la cartera sanitaria nacional, la firma de un convenio destinado a la protección de pacientes con enfermedades crónicas y la ratificación de los acuerdos con "Funciones Esenciales y Programas de Salud Pública II" (FESP II) y Chagas que se efectúan en la Provincia.

En primer lugar, la funcionaria mantuvo un encuentro de trabajo con referentes de la Dirección de la Promoción de la Salud y Control de Enfermedades no Transmisibles de la cartera sanitaria nacional, oportunidad en la cual rubricó el convenio "Proyecto de Protección de la población vulnerable contra las enfermedades crónicas no transmisibles". Se trata de una iniciativa que supone un apoyo financiero para la Provincia para fortalecer acciones que se llevan a cabo en el marco de dicha estrategia y profundizar su alcance, mediante otras actividades que actualmente no se desarrollen.

"La reunión sirvió para definir los lineamientos de este Proyecto que se implementará durante cinco años y que entre sus objetivos más importantes busca optimizar las condiciones de los centros públicos de atención primaria (CAPS) para proveer servicios de mayor calidad a pacientes con este tipo de patologías y proteger a las comunidades de los factores de riesgo", explicó Machado.

Cabe recordar que se consideran enfermedades no transmisibles a patologías cardiovasculares -ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares-, cáncer, afecciones respiratorias crónicas -enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma- y diabetes.

Continuidad de Programas

En segundo lugar, Machado se reunió con autoridades del Proyecto de Funciones Esenciales y Programas de Salud Pública II (FESP II) y posteriormente con referentes del Programa Nacional de Chagas, para firmar un acuerdo que ratifica la implementación de estas dos iniciativas en todo el Territorio chaqueño.

"Los encuentros con cada representante la cartera sanitaria nacional fueron muy positivos, ya que nos permitió asegurar la continuidad de estos dos Programas tan importantes en la provincia, a la par que renovamos y afianzamos del compromiso de nuestra gestión en contribuir a la salud de los chaqueños mediante el trabajo mancomunado con la Nación", destacó.

Es válido mencionar, que el FESP II tiene el propósito de fortalecer el rol de gerenciamiento de la cartera sanitaria de la Nación, aumentar la cobertura, seguridad, calidad y eficacia de los servicios asistenciales de un grupo de siete enfermedades y programas priorizados de Salud Pública y asegurar la coordinación institucional entre los niveles nacional y provincial.

Para finalizar, la funcionaria valoró que cada uno de estos proyectos están destinados principalmente a optimizar la cobertura a niños, adolescentes, adultos y ancianos en estado de vulnerabilidad, además de personas con enfermedades crónicas, se incluyen en este grupo a discapacitados, personas con patologías sociales prevalentes -adicciones, víctimas de violencia de género-, embarazadas y chaqueños sin cobertura socio-sanitaria, más que la que les brinda el Estado.



Fuente: datachaco


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER