Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Educacion
Federación Sitech volvió a convocar a un paro y suma 33 días sin clases
La medida de fuerza será por 48 horas, desde el miércoles.
Federación Sitech convoca a medida de fuerza por 48 horas para el miércoles 4 y jueves 5, con la modalidad de asistencia a las asambleas, las mismas podrán constituirse en las instituciones o en lugares que estas, en su carácter de soberanas, lo decidan.

La medida responde, en primera instancia, a la insistencia del Ejecutivo provincial “de desoír el pedido de audiencia por parte de este sindicato para lograr un diálogo que permita destrabar el conflicto”, indicó el gremio que conduce Eduardo Mijno, por medio de un comunicado.

“En este sentido, como ya lo hemos manifestado en reiteradas oportunidades, el incremento salarial del 25 % para el primer semestre, otorgado para este sector, no solo es insuficiente, sino que ya fue absorbido por la creciente inflación antes de llegar al bolsillo del trabajador”, agrega.

También señala que “es una farsa anunciar incrementos salariales y a la par lanzar tarifazos que atentan contra la economía familiar en una clara embestida contra el trabajador. Ante esto, sostenemos que de ninguna manera seremos cómplices del ajuste por lo que no vamos a “perfumar” la oferta salarial mezquina y alejada de la realidad inflacionaria”.

Y remarca que “como si el ajuste no fuera suficiente, ahora suman las amenazas de descuentos, a sabiendas que tocar el salario de un trabajador es desestabilizarlo a largo tiempo. Demás está decir que estas medidas autoritarias y represivas solo dejan al descubierto la incapacidad de resolver mediante el dialogo, eslogan solo de campaña, las problemáticas con los distintos sectores por lo que recurren a medidas de terror para intentar disciplinar al trabajador”.

Asimismo, denuncia “las distintas maniobras por parte del Ministerio de hacer mella en la Educación Pública. Ejemplo de esto es, entre otros, la creación de “Proyectos Especiales” como es el caso del BLA (Bachillerato Libre para Adultos) en la ciudad de Tres Isletas, que a las claras es un reducto para “militantes amigos” del gobierno que atenta contra toda normativa vigente en educación”.

A su vez, Sitech repudia “la pretendida aprobación por ´parte de la mesa técnica de un “perfil de docente” para la jornada extendida dado que al no estar creados los cargos, desconocen el único criterio que establece el estatuto que es la listas de orden de mérito emitidas por Junta de Clasificación, atentando de están forma, una vez más contra los derechos del trabajador”.

A esto -dice. “debemos sumar la caprichosa e inexplicable suspensión de la Mesa Técnica de Terciaria para tratar las competencias de títulos para el Nivel Superior, Resolución 1994/16, hecho de profunda gravedad si se tiene en cuenta que los institutos de la provincia aguardan con ansias la solución inmediata de este conflicto al punto que en varias localidades los estudiantes han salido a la calle en reclamo por esta problemática. Como broche de oro, en esta incapacidad por parte del ministerio de resolver las cuestiones esenciales, no podemos dejar de denunciar una vez más, que habiendo obtenido el 75 % de los cargos en las elecciones docentes del año 2013, a la fecha, no se ha resuelto esta situación con todo lo que esto implica, que no solo es atentar contra la democracia no respetando la voluntad del votante sino también lesionando derechos de los docentes por encontrarse las actuales Juntas de Clasificación con mandatos vencidos”.

Por otra parte, en cuanto a Reconocimiento Médico, Federación Sitech reitera denuncia que “hemos realizado públicamente, instamos al gobierno a tomar cartas en el asunto y convoque a ver su funcionamiento dado que el mismo fue modificado por fuera de la ley, constituyendo esto un hecho de gravedad”.

Por último, manifiesta repudio “frente a la soberbia y la impunidad con la que se manejan los actuales funcionarios, al punto que los lleva a desoír a la propia justicia que ha fallado a favor de este sindicato ante la maniobra de desfinanciamiento, desconociendo de esta forma una sentencia judicial que ordena el pago de las cuotas sindicales retenidas indebidamente”.


Fuente: datachaco


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER