Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Emergencia
Venezuela adelanta 30 minutos su reloj para ahorrar energía
La madrugada de este domingo será más corta para los venezolanos una vez que a las 02H30 se adelante 30 minutos la hora legal, medida ordenada por el gobierno de Nicolás Maduro ante la crisis energética.
"La decisión que ha tomado el presidente (Nicolás Maduro) es volver al huso horario de cuatro horas menos con respecto al meridiano de Greenwich", anunció el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza.

El cambio en la hora legal forma parte de una bateria de medidas que ha tomado el gobierno de Maduro para reducir el consumo eléctrico en una país aquejado por cortes programados de cuatro horas según un plan de racionamiento en casi todo el país, pero también por apagones intempestivos de varias horas de duración.

Otras de las medidas para reducir el consumo eléctrico son la reducción a dos días semanales la jornada del sector público, y que las escuelas solo impartan clases de lunes a jueves. Asimismo los centros comerciales laboran en horario restringido y deben generar parte de la electricidad que utilizan.

Paradójicamente Venezuela había retrasado sus relojes 30 minutos el 9 de diciembre de 2007 para ahorrar energía, por orden del entonces presidente Hugo Chávez (fallecido en 2013), ubicándose en el huso horario de -04H30 GMT desde entonces.

Arreaza afirmó al anunciar el cambio de hora que "va ser tan sencillo como adelantar media hora el reloj, esto va a permitir que podamos aprovechar mejor la luz del día, de manera que no va a atardecer tan temprano".

La crisis eléctrica ha exacerbado el descontento social en contra del gobierno de Nicolás Maduro, el que según encuestas quiere ser revocado por 60% de los venezolanos. Esta misma semana la oposición, organizada en la coalición Mesa de la Unidad Democrática, recolectó 1,1 millones de firmas en un primer paso para activar un referendo revocatorio contra Maduro, según prevé la Constitución venezolana.

El gobierno justifica el racionamiento eléctrico por la sequía que causa el fenómeno El Niño, afirmando que es la peor en 40 años y que ha vaciado los embalses de represas como la de El Guri, que provee 70% de la electricidad de Venezuela.


Fuente ambito


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER