Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Emergencia
Venezuela adelanta 30 minutos su reloj para ahorrar energía
La madrugada de este domingo será más corta para los venezolanos una vez que a las 02H30 se adelante 30 minutos la hora legal, medida ordenada por el gobierno de Nicolás Maduro ante la crisis energética.
"La decisión que ha tomado el presidente (Nicolás Maduro) es volver al huso horario de cuatro horas menos con respecto al meridiano de Greenwich", anunció el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza.

El cambio en la hora legal forma parte de una bateria de medidas que ha tomado el gobierno de Maduro para reducir el consumo eléctrico en una país aquejado por cortes programados de cuatro horas según un plan de racionamiento en casi todo el país, pero también por apagones intempestivos de varias horas de duración.

Otras de las medidas para reducir el consumo eléctrico son la reducción a dos días semanales la jornada del sector público, y que las escuelas solo impartan clases de lunes a jueves. Asimismo los centros comerciales laboran en horario restringido y deben generar parte de la electricidad que utilizan.

Paradójicamente Venezuela había retrasado sus relojes 30 minutos el 9 de diciembre de 2007 para ahorrar energía, por orden del entonces presidente Hugo Chávez (fallecido en 2013), ubicándose en el huso horario de -04H30 GMT desde entonces.

Arreaza afirmó al anunciar el cambio de hora que "va ser tan sencillo como adelantar media hora el reloj, esto va a permitir que podamos aprovechar mejor la luz del día, de manera que no va a atardecer tan temprano".

La crisis eléctrica ha exacerbado el descontento social en contra del gobierno de Nicolás Maduro, el que según encuestas quiere ser revocado por 60% de los venezolanos. Esta misma semana la oposición, organizada en la coalición Mesa de la Unidad Democrática, recolectó 1,1 millones de firmas en un primer paso para activar un referendo revocatorio contra Maduro, según prevé la Constitución venezolana.

El gobierno justifica el racionamiento eléctrico por la sequía que causa el fenómeno El Niño, afirmando que es la peor en 40 años y que ha vaciado los embalses de represas como la de El Guri, que provee 70% de la electricidad de Venezuela.


Fuente ambito


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER