Miércoles 19 de Febrero de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Adorni afirmó que el caso $LIBRA “no daña al Gobierno”: “Para nosotros no hay delito”
Prepagas: el Gobierno desregula los precios y aplica aumentos diferenciales según el plan
Critican las mediciones del Gobierno y aseguran que el poder adquisitivo está 13,3% por debajo de 2023
La justicia de EEUU embargó u$s210 millones a la Argentina en un caso por bonos que entraron en default
Impuesto a las Ganancias: ARCA postergó el vencimiento para junio
Provincias responden por Ingresos Brutos: denuncian mayor presión tributaria de Nación sin correlato en obras
El impacto del dólar barato en el turismo muestra una caída interanual en diciembre del 25,7%
Por el atraso cambiario se tensionan el mercado de dólar ‘blue’ y las reservas
Las ventas crecieron hasta un 500% en enero
“Estamos entre 30% y 40% de proyección de inflación anual para este año”, indicó el titular de Politikón Chaco
Inflación de diciembre: cuándo se conocerá el dato oficial y de cuánto sería
Por la ola de calor, la demanda de energía podría batir un récord histórico
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre según CAME
Impacto en la industria del libro en Argentina: más del 70% de editores y libreros con caídas en las ventas
Se abrió una sangría en el BCRA y se vendieron 600 millones de dólares
Textiles en alerta: empresarios se niegan a pagar un bono de fin de año y gremios activan medidas de acción directa
 
 
Emergencia
Venezuela adelanta 30 minutos su reloj para ahorrar energía
La madrugada de este domingo será más corta para los venezolanos una vez que a las 02H30 se adelante 30 minutos la hora legal, medida ordenada por el gobierno de Nicolás Maduro ante la crisis energética.
"La decisión que ha tomado el presidente (Nicolás Maduro) es volver al huso horario de cuatro horas menos con respecto al meridiano de Greenwich", anunció el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza.

El cambio en la hora legal forma parte de una bateria de medidas que ha tomado el gobierno de Maduro para reducir el consumo eléctrico en una país aquejado por cortes programados de cuatro horas según un plan de racionamiento en casi todo el país, pero también por apagones intempestivos de varias horas de duración.

Otras de las medidas para reducir el consumo eléctrico son la reducción a dos días semanales la jornada del sector público, y que las escuelas solo impartan clases de lunes a jueves. Asimismo los centros comerciales laboran en horario restringido y deben generar parte de la electricidad que utilizan.

Paradójicamente Venezuela había retrasado sus relojes 30 minutos el 9 de diciembre de 2007 para ahorrar energía, por orden del entonces presidente Hugo Chávez (fallecido en 2013), ubicándose en el huso horario de -04H30 GMT desde entonces.

Arreaza afirmó al anunciar el cambio de hora que "va ser tan sencillo como adelantar media hora el reloj, esto va a permitir que podamos aprovechar mejor la luz del día, de manera que no va a atardecer tan temprano".

La crisis eléctrica ha exacerbado el descontento social en contra del gobierno de Nicolás Maduro, el que según encuestas quiere ser revocado por 60% de los venezolanos. Esta misma semana la oposición, organizada en la coalición Mesa de la Unidad Democrática, recolectó 1,1 millones de firmas en un primer paso para activar un referendo revocatorio contra Maduro, según prevé la Constitución venezolana.

El gobierno justifica el racionamiento eléctrico por la sequía que causa el fenómeno El Niño, afirmando que es la peor en 40 años y que ha vaciado los embalses de represas como la de El Guri, que provee 70% de la electricidad de Venezuela.


Fuente ambito


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER