Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Peppo en Barranqueras: "Nos movieron el arco con el Belgrano Cargas"
Con una metáfora que describe con exactitud la realidad, el gobernador Domingo Peppo volvió a cuestionar la decisión del gobierno nacional de postergar las obras de renovación del ramal C3 del ferrocarril Belgrano Cargas, que servirían para vincular el centro chaqueño con el puerto de Barranqueras. “Nos movieron el arco”, sostuvo el mandatario al repasar aspectos centrales de las reuniones mantenidas con distintos funcionarios nacionales en los últimos días.
“Si bien el propio ministro (de Transporte, Guillermo Dietrich) me dice que entiende la situación, pero que posterga (la obra) en función de otras demandas y prioridades, nos deja en inferioridad de condiciones”, contó el gobernador ayer, en declaraciones a radio Universidad. En ese contexto, dijo que la provincia planteó al funcionario nacional “algunas alternativas de buscar otra fuente de financiamiento y que la obra se ejecute”. “Una inversión de ese tipo no sé cuándo podremos volver a recuperar dentro de la planificación nacional”, alertó.

Peppo recordó que hay cerca de 25 mil toneladas de material ferroviario (rieles y fijaciones) almacenadas en el puerto chaqueño, que llegaron el año pasado desde China. “Eso marca que el puerto funciona y son parte fundamental del planteo que hacemos hoy. En la visión de entender y comprometer al gobierno nacional, planteamos la importancia de la infraestructura para el desarrollo”, subrayó.

En ese sentido, reveló que fue convocada una consultora de prestigio para tener “argumentos más sólidos en datos y números de la potencialidad de la región”.

Por otra parte, Peppo resaltó la relevancia que tienen la hidrovía Paraná - Paraguay y el puerto de Barranqueras en las estrategias de Brasil para la salida hacia el Pacífico. Esos conceptos surgieron como relevantes luego del encuentro del mandatario chaqueño con el embajador de ese país, Everton Vieira Vargas. “El embajador me decía que cualquier inversor brasileño que desee radicarse en el Chaco preguntará primero cómo sacará su producción”, reveló.

La logística

En ese orden, Peppo subrayó que “la logística es el eje central de la productividad”. “Significa la correcta utilización de recursos como el tren y la hidrovía. Nosotros tenemos posibilidades y podemos ser competitivos pero para eso debemos tener una apoyatura fuerte en el desarrollo de la infraestructura”, indicó.

El gasoducto

“No queremos que la obra del Gasoducto del NEA sea sólo para llevar gas al sur sino que sea para llevar el servicio al interior. Veo a esta obra con mejores ojos que al Belgrano Cargas porque el efecto que tiene es sobre una zona marginada de este tipo de energía”, resaltó el mandatario. Por eso confió en que el gobierno nacional sabrá comprender esa situación.

“No vamos a quedarnos parados. El propio (ministro Juan José) Aranguren nos dijo que una vez que tenga el informe nos convocaría, pero nos adelantó que entendía que era importante para la región”, sostuvo Peppo.

Al respecto, contó que durante el martes se comunicó con uno de los responsables de empresas que construyen el gasoducto, quien le aseguró que desde el gobierno nacional no hubo ninguna indicación, aunque saben de los estudios en marcha para evaluar la obra. Ante el panorama, y si existieran cambios, el gobernador garantizó que la provincia buscará dialogar con el propio presidente Mauricio Macri.


Fuente: ambito


Jueves, 5 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER