Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
fallo de la Justicia porteña
Las Inmobiliarias Apelarán la Prohibición de Cobrar dos Meses de Comisión en Capital Federal
Así lo anunció el fundador de la cámara inmobiliaria argentina, armando pepe, a raíz de lo dispuesto por la justicia porteña el viernes pasado, entre otras medidas determinó que la comisión no puede exceder el 4,15%.
"La resolución del juez no es sentencia firme; seguramente hoy la justicia va notificar al Colegio sobre lo dispuesto y por supuesto el Colegio va a apelar esa medida", aseguró Pepe.

El viernes pasado la justicia porteña dispuso que los corredores inmobiliarios de esa jurisdicción no podrán cobrar a los inquilinos de viviendas más del 4,15% del valor total del contrato y en caso de incumplimiento de lo dispuesto se impondrá una multa de 20 mil pesos al Cucicba, informó la Magistratura de la Ciudad.

Armando Pepe explicó en diálogo con Télam que la ley 2340 del ámbito capitalino establece que la comisión inmobiliaria debe ser el 4,15% aludido, pero el nuevo Código Civil y Comercial establece que "los corredores pueden acordar libremente con sus clientes" la comisión a cobrar, lo que fue considerado como una suerte de "dislate" por el Colegio.

"Por eso, a través de la resolución 350 del Cucicba se estableció que el mínimo a cobrar sería un mes de comisión y el máximo, dos meses y así salió publicado en el Boletín Oficial de la ciudad", explicó.

Dijo que "una entidad que dice agrupar a inquilinos, conformada por seis personas y presidida por Gervasio Muñoz, solicitó una medida de no innovar, obtuvo un amparo" y consiguió que la Justicia dispusiera esta prohibición.

"El Cucicba va apelar la prohibición", aseguró Pepe y dijo que "en la ciudad hay 6.400 inmobiliarias y 6.200 de ellas son pymes, que luego del cepo viven exclusivamente de los contratos de alquiler y cobran dos meses de honorarios, más un mes de adelanto más un mes de depósito".

"La gran mayoría de las inmobiliarias cobra dos meses de alquiler al locatorio en calidad de honorario", reconoció Pepe.

"Muchos colegas afirman que viven con cuatro contratos de alquiler por mes, y si reducen los honorarios van a tener que cerrar sus inmobiliarias", expresó.

Fuente: Télam


Lunes, 9 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER