23:9:10
Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
fallo de la Justicia porteña
Las Inmobiliarias Apelarán la Prohibición de Cobrar dos Meses de Comisión en Capital Federal
Así lo anunció el fundador de la cámara inmobiliaria argentina, armando pepe, a raíz de lo dispuesto por la justicia porteña el viernes pasado, entre otras medidas determinó que la comisión no puede exceder el 4,15%.
"La resolución del juez no es sentencia firme; seguramente hoy la justicia va notificar al Colegio sobre lo dispuesto y por supuesto el Colegio va a apelar esa medida", aseguró Pepe.

El viernes pasado la justicia porteña dispuso que los corredores inmobiliarios de esa jurisdicción no podrán cobrar a los inquilinos de viviendas más del 4,15% del valor total del contrato y en caso de incumplimiento de lo dispuesto se impondrá una multa de 20 mil pesos al Cucicba, informó la Magistratura de la Ciudad.

Armando Pepe explicó en diálogo con Télam que la ley 2340 del ámbito capitalino establece que la comisión inmobiliaria debe ser el 4,15% aludido, pero el nuevo Código Civil y Comercial establece que "los corredores pueden acordar libremente con sus clientes" la comisión a cobrar, lo que fue considerado como una suerte de "dislate" por el Colegio.

"Por eso, a través de la resolución 350 del Cucicba se estableció que el mínimo a cobrar sería un mes de comisión y el máximo, dos meses y así salió publicado en el Boletín Oficial de la ciudad", explicó.

Dijo que "una entidad que dice agrupar a inquilinos, conformada por seis personas y presidida por Gervasio Muñoz, solicitó una medida de no innovar, obtuvo un amparo" y consiguió que la Justicia dispusiera esta prohibición.

"El Cucicba va apelar la prohibición", aseguró Pepe y dijo que "en la ciudad hay 6.400 inmobiliarias y 6.200 de ellas son pymes, que luego del cepo viven exclusivamente de los contratos de alquiler y cobran dos meses de honorarios, más un mes de adelanto más un mes de depósito".

"La gran mayoría de las inmobiliarias cobra dos meses de alquiler al locatorio en calidad de honorario", reconoció Pepe.

"Muchos colegas afirman que viven con cuatro contratos de alquiler por mes, y si reducen los honorarios van a tener que cerrar sus inmobiliarias", expresó.

Fuente: Télam


Lunes, 9 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER