Sábado 17 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Judiciales
Ricardo Echegaray negó que AFIP haya protegido a Lázaro Báez

El ex funcionario declaró en la causa que investiga si el organismo recaudador evitó que fuera detectada la presunta emisión de facturas truchas del empresario kirchnerista.


El ex titular de la AFIP -hoy al frente de la Auditoría General de la Nación-, Ricardo Echegaray, justificó hoy ante el juez Sebastián Casanello el cierre de la delegación de Bahía Blanca de la agencia recaudadora. Dijo que fue por un conflicto gremial previo al caso Lázaro Báez, según aseguró su abogado León Arslanián al cabo de cinco horas de indagatoria.

El ex funcionario declaró en el marco de la causa que investiga si el organismo que condujo brindó protección a firmas de Lázaro Báez para que no fuera detectada la presunta emisión de facturas truchas.

Como informó LA NACION, durante años, sabuesos de la AFIP y de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) alertaron sobre la multimillonaria operatoria de facturas falsas que se montó en Bahía Blanca y terminó en la contabilidad de Austral Construcciones, de Báez.

Pero aquellas alertas, que podían exponer el presunto delito precedente para las maniobras de lavado de dinero de Lázaro Báez que investiga la justicia federal, nunca llegaron a ver la luz.

Fueron relativizadas o adulteradas en las áreas centrales de la AFIP en Bahía Blanca e incluso en Buenos Aires, según surge de aquellos informes, a los que accedió LA NACION.

Fuentes vinculadas a la investigación especulaban con que Echegaray atribuiría el cierre de la Dirección Regional de Bahía Blanca a un cuestión vinculada con conflictos gremiales que no encontraban solución por aquellos días, y así lo hizo.

El ex funcionario kirchnerista llegó a los tribunales federales de Retiro minutos antes de las 10 para presentarse a declarar ante el juez Casanello, acompañado por su abogado, quien anticipó que presentaría un escrito y respondería preguntas.

La supuesta vinculación de Echegaray con el caso Báez surgió de una denuncia presentada por la diputada nacional Margarita Stolbizer contra el empresario, en la que sostuvo que la AFIP le había "dejado pasar" una estafa millonaria realizada con facturas truchas.

Echegaray, hoy titular de la Auditoría General de la Nación, está imputado en la causa acusado de haber permitido que el empresario santacruceño supuestamente estafara al fisco y se hiciera de fondos ilegales que luego serían parte de una presunta maniobra de lavado.

Casanello le imputó a Echegaray haber tenido conocimiento, por lo menos desde hacía dos años, de la estafa millonaria que Lázaro Báez cometía contra el Estado Nacional, "usando como punta de lanza la facturación apócrifa (de esa forma se evitó el pago de tributos a la AFIP)".

El juez remarcó en el fallo del 18 de abril, en el que citó a indagatoria al ex funcionario, que la denuncia contra el ex titular de la AFIP detallaba que "el descubrimiento de la multimillonaria evasión tributaria sacudió a la Administración Federal de Ingresos Públicos de Bahía Blanca".

En rigor, recordó que mientras los inspectores de la Dirección Regional de esa ciudad avanzaban con la investigación, Echegaray sacó de sus funciones a 49 jefes y puso a esa seccional bajo la órbita de la de Mar del Plata.

Fuente: La Nación


Martes, 17 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER