Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
agricultura
El campo prevé liquidar US$30 mil millones en los primeros meses de 2017

Así lo proyectó el presidente de la sociedad rural argentina, Luis Etchevehere, quien además estimó que en los próximos doce meses el sector invertirá alrededor de 12.000 millones de dólares en el proceso productivo local

Así lo proyectó el presidente de la sociedad rural argentina, Luis Etchevehere, quien además estimó que en los próximos doce meses el sector invertirá alrededor de 12.000 millones de dólares en el proceso productivo local
“El año que viene a esta altura -si anda todo bien- estaríamos ingresando divisas por 30.000 millones de dólares”, afirmó el presidente de la SRA al destacar que el sector anticipaba que “cuando llegara un Gobierno que entendiese la lógica productiva del país el campo iba a mostrar su potencial”.

Etchevehere también planteó que a partir del proceso de siembra de trigo, maíz, girasol y soja que comenzará a cosecharse a fines de este año y comienzos del próximo el campo habrá concretado “una inversión de 12 mil millones de dólares”, lo que calificó como “una inyección de energía a toda la economía del país que va a revitalizar a miles de pueblos".

La superficie sembrada de trigo este año se va a incrementar un 30 por ciento respecto a 2015, lo que a significar que se sumará un millón de hectáreas y va a redundar en un incremento a fin de año de una cosecha del triple de trigo que necesita el país para su consumo.

“Tan sólo en trigo, que es la que está comenzando el proceso de siembra, la inversión suma 1.400 millones de dólares”, afirmó Etchevehere tras señalar que “es plata que se invierte en los pueblos donde están los campos, y mueve a los comercios, el transporte, la industria".

El directivo rural aseguró que “el mundo le sigue dando oportunidades” a la Argentina a partir que “demanda lo que mejor sabemos hacer que son alimentos", por lo cual proyectó que de seguir estas reglas de juego “en 5 o 6 años se podrán generar 1,3 millones de puestos de trabajo en todas las provincias”.

Para reafirmar la magnitud del crecimiento del sector agrario, Etchevehere graficó: "la cosecha que levantamos en este momento implica 5 millones de viajes de camión, el año que viene sería un millón más de viajes, para movilizar la cosecha a los lugares que se industrializa o se exporta".


Viernes, 27 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER