Politica Elecciones 2017: Macri trabaja en un sistema de boleta única  Será para no contratar una empresa que provea el servicio. El próximo gran anuncio del gobierno de Mauricio Macri será la reforma política y electoral. La novedad es que desarrollará un sistema propio de boleta única electrónica y, de ese modo, no tendrá que licitar ni contratar a una empresa proveedora que preste el servicio, ni las máquinas y el software para los próximos comicios, ni para el escrutinio provisorio de votos.
En las elecciones nacionales de 2015 el recuento lo hizo la empresa Indra SA, mientras que en las porteñas las urnas electrónicas y el conteo quedaron en manos de MSA.
La nueva reforma política, que dirige el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y coordina el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, podría anunciarse la semana próxima o la siguiente, según los detalles que se terminan de pulir en Casa de Gobierno. El proyecto irá al Congreso, ya que debe aprobarse por ley.
Entre otras cosas, se propondrá el voto electrónico con un sistema electoral propio, desarrollado por el Estado y, como hasta ahora, se dejará la organización y el control en manos del Ministerio del Interior. No se transferirá a la Cámara Nacional Electoral, como reclama ese tribunal, ni se creará un "órgano electoral" independiente de todos los partidos, como se llegó a analizar, de lo que se informa aparte.
Además, se eliminarán las boletas colectoras y candidaturas múltiples, se fijará el debate presidencial obligatorio; se propondría el voto optativo en las elecciones primarias (PASO), aunque ello se discutiría en el Congreso; se establecerían más controles y sanciones en ilícitos electorales, y se reglamentarán por ley las transiciones entre un gobierno y su sucesor para que no surjan conflictos como en el traspaso entre Cristina Kirchner y Macri.
Para una segunda etapa, entre 2017 y 2019 se discutirá la cuestión del "órgano electoral" independiente y el financiamiento partidario. Y más adelante se debatirá un nuevo régimen para los partidos políticos.
El proyecto está en manos del ministro de Modernización, Andrés Ibarra, que avanza en la evaluación del desarrollo de un software y en la compra de computadoras que quedarían en poder del Estado para las sucesivas elecciones con el sistema de boleta única electrónica. Todavía no hay estimación de costos, pero la tecnología sería similar a la de MSA, que hizo las últimas elecciones en la ciudad de Buenos Aires y en Salta, y que seguirá haciendo las elecciones en ésta y en otras provincias. En esos comicios no hubo sospechas de fraude ni robos de boletas.
El nuevo sistema nacional se haría con recursos del Estado y no habría licitación para un proveedor todos los años de elecciones. Técnicos de Modernización estudiaron la tecnología de MSA con proveedores chinos. (La Nación).
Fuente; datachaco
Lunes, 30 de mayo de 2016
|