Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Anses
Frigerio advirtió que el pago a las provincias será a mediano y largo plazo
El ministro del Interior afirmó que el gobierno nacional no está en condiciones de pagar a las provincias los juicios que ganaron por el 15% de los fondos de la coparticipación que van a la Anses (Santa Fe, Córdoba y San Luis)
"Las arcas del Estado no están en condiciones de pagar esa deuda en este momento, por lo cual vamos a ver a qué arreglo llegamos para que en el tiempo podamos cumplir con esa promesa a mediano y largo plazo", dijo Frigerio en declaraciones a LT10 Radio Universidad de Santa Fe.

El funcionario nacional señaló que "hemos recibido un país con uno de los déficits fiscales más altos de la historia", y resaltó que "el compromiso del presidente Mauricio Macri es que al final de su mandato tengamos equilibrio fiscal y cuando la Nación cuente con esos recursos, en algún momento y tiempo, vamos a honrar los compromisos que tenemos con Santa Fe".

Por otra parte, Frigerio se refirió al blanqueo de capitales y afirmó que es un "sinceramiento tributario" cuyo objeto es "pedirle a los que más tienen y que por distintas razones han llevado sus ahorros fuera del país que los traigan, que paguen una penalidad por eso y que eso sirva para poder pagar la deuda con los pasivos".

Luego aclaró que "no es una amnistía para corruptos ni para narcotraficantes", y agregó: "al contrario, esto hace más fácil la tarea de la Justicia para agarrarlos y condenarlos".

"El pago a jubilados no dependerá solamente de que el blanqueo se concrete, sino que se utilizarán fondos de Anses", manifestó, y adelantó que "los contribuyentes que hayan pagado en tiempo y forma serán premiados con la condonación de Bienes Personales a partir de la próxima liquidación".

Fuente: Telam
Martes 31 de mayo de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 31 de mayo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER