Sábado 17 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economía
Por cuarto mes consecutivo, creció la venta de automotores

Por Daniel Sticco

Los concesionarios registraron 58.906 unidades. Se prevé reafirmar el impulso de la demanda tras la firma de un acuerdo de financiación con el Banco Nación, se suma al del Bapro con las terminales.

A contramano del receso que afecta a parte de los sectores abocados al consumo masivo, el mercado automotor parece decidido a acompañar la reactivación que desde hace un año se advierte en el canal inmobiliario, ya que cerró mayo con un incremento de los patentamientos del 22,6% en comparación con un año atrás. Reafirma la tendencia expansiva que se inició en febrero con avance de 11,5%; siguió marzo con 14% y en abril se aceleró a 16,5%, en todos los casos cotejados con niveles muy bajos respecto del récord que se había anotado tres años antes.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de vehículos patentados durante mayo de este año ascendió a 58.906 vehículos, lo que muestra un crecimiento del 22,6% en la comparación con igual mes de 2015, aunque acusó un leve descenso del 3,4% respecto del nivel de abril último".

Fuerte impulso de la demanda de automóviles y pick-ups

Y si bien la mitad de la suba de los registros de ventas de automotores en el último mes se explicó por haber contado las concesionarias con dos días hábiles para completar las anotaciones de las operaciones, se destaca que excluido ese fenómeno la actividad comercial repuntó 11% en términos reales en comparación con un año atrás.

Según se advierte en la estadística de Acara el impulso de la demanda se concentró en los segmentos de automóviles y camionetas, con sendos incrementos de poco más de 25% y 23%, en cada caso, mientras que se mantuvo recesiva la demanda de equipos de inversión como camiones y otros utilitarios pesados que anotaran sendas caídas de 14,6% y 10,1% interanual, respectivamente.

Bases para consolidar la reactivación del mercado
"Nuevamente las cifras de mayo completan otro mes en el orden de los 60.000 patentamientos, tal como había sucedido en abril, fruto de las diferentes promociones que varias fábricas han comenzado a realizar en algunos modelos. Ahora tenemos el desafío de mantener este buen nivel de crecimiento interanual del orden del 9% en el segundo semestre, que además se comparará contra un segundo semestre de 2015 que tuvo un buen nivel de ventas", dijo Dante Álvarez, presidente de Acara.

Se mantiene retraída la venta de bienes de nversión como camiones y otros pesados.

Al respecto, destacó el dirigente mercantil que "el sector ya está trabajando con las autoridades sectoriales y la cadena de valor para dotar de herramientas que estimulen nuestro mercado. Hoy firmaremos con el Banco Nación una nueva línea de financiación para la adquisición de vehículos a tasa privilegiada y esperamos que sea un elemento importante para movilizar nuestra actividad".

Cabe recordar que el Banco Provincia (Bapro), que preside Juan Curuchet, sellará acuerdos de ese tipo con las automotrices Ford y FCA (FIAT - Chrysler) para que sus productos ingresen al plan de financiamiento que esa entidad ya había inaugurado semanas atrás con Volkswagen y que implicaba créditos a tasa y plazos preferenciales financiados por las terminales automotrices.

Dante Alvarez: "Hoy firmaremos con el Banco Nación una línea de financiación a tasa subsidiada".

En el acumulado de los cinco meses transcurridos del año arrojó una cifra de 281.908 unidades, que refleja una suba del 8,7% en la comparación con similar período del año pasado en el que se habían patentado 259.290 vehículos hasta esta fecha.

Cabe destacar que pese al severo cambio de precios relativos en los primeros cinco meses, con el sinceramiento del tipo de cambio, la suba de tarifas y el aumento del costo del dinero, mientras gran parte de los salarios se encontraban en proceso de revisión en negociaciones paritarias e individuales, el desagregado de las ventas siguió mostrando un claro predominio de los "automóviles de entrada al mercado", como FIAT Palio; Chevrolet Classic; Volkswagen Gol, Renault Clio, entre otros.


Por Daniel Sticco - Infobae


Miércoles, 1 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER