Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
industria automotriz
El patentamiento de vehículos 0 kilómetro aumentó en mayo 22,6% interanual
El crecimiento contribuyó a un acumulado de los primeros cinco meses del año del 8,7 por ciento, de acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El patentamiento de vehículos cero kilómetro en mayo registró un incremento del 22,6 por ciento respecto del mismo mes de 2015, lo que contribuyó a un acumulado de los primeros cinco meses del año del 8,7 por ciento, de acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El dato llamativo del reporte de la entidad que nuclea a las concesionarias oficiales es que el vehículo más vendido de mayo en todas las categorías volvió a ser -al igual que en abril- la pick up Toyota Hilux con el patentamiento de 3.289 unidades, en tanto que la Volkswagen Amarok sumó 1.940 ventas y se convirtió en el cuarto modelo más demandado del país.

De acuerdo al informe mensual de la entidad, el número de vehículos patentados en todos los segmentos durante mayo ascendió a 58.906 vehículos, lo que muestra un crecimiento del 22,6 por ciento en la comparación con el mismo mes de 2015 cuando se habían patentado 48.031 unidades.

Si la comparación es interanual, se observó un leve descenso del orden del 3,4 por ciento, ya que en abril pasado se habían patentado 60.957 unidades.

De esta manera, el acumulado de los cinco meses transcurridos del año arrojó una cifra de 281.908 unidades, que refleja una suba del 8,7 por ciento en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 259.290 vehículos hasta esta fecha.

Tras dar a conocer las cifras el presidente de Acara, Dante Álvarez, destacó que "nuevamente las cifras de mayo completan otro mes en el orden de los 60.000 patentamientos, tal como había sucedido en abril fruto de las diferentes promociones que varias fábricas han comenzado a realizar en algunos modelos".

"Ahora tenemos el desafío de mantener este buen nivel de crecimiento interanual del orden del 9 por ciento en el segundo semestre, que además se comparará contra un segundo semestre de 2015 que tuvo un buen nivel de ventas", explicó el directivo.

El directivo también destacó que en el trabajo con las autoridades sectoriales y la cadena de valor hoy la entidad firmará con el Banco Nación "una nueva línea de financiación para la adquisición de vehículos a tasa privilegiada y esperamos que sea un elemento importante para movilizar nuestra actividad", lo que asegura permitirá "dotar de una herramienta de estímulo al mercado".

Las marcas que encabezaron el ranking de ventas fueron Volkswagen, con 9.311 unidades seguida por Ford (8.691 unidades), Renault (7.980), Toyota (6.839), Chevrolet (6.741) y Fiat (6.240).

En cuanto a los modelos más vendidos se destaca la presencia de la pick up Hilux aún por encima de los vehículos livianos más económicos del mercado que le siguen en ventas como el Fiat Palio (2.867), Chevrolet Classic (2.026) para volver a otro vehículo comercial en cuarto lugar, la pick up VW Amarok, aún por encima del VW Gol (1.915), el más vendido de la argentina en los últimos 12 años.

Entre las provincias que vieron incrementadas sus ventas de manera interanual, se destacaron Formosa, con un incremento del 51,6 por ciento, seguido de Jujuy (46,4%) y Tucumán (40,6%), mientras que la única que presentó resultados negativos fue Chubut, con un retroceso del 3,7 por ciento.

En cuanto a cantidades, las mayores ventas se registraron en Buenos Aires, con 18.860 unidades petantadas, seguido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 8.574, y Córdoba, en tercer lugar, con 5.783.

Fuente: Telam
Miércoles 01 de junio de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 1 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER