Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Infraestructura
"Avanzamos en el plan de infraestructura más ambicioso de la historia"
Así lo aseguró el ministro Frigerio, quien afirmó que se reactivó la obra pública.
El ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, se refirió este domingo al estado y avances de las obras públicas en el interior del país.

"En el tema concreto de la reactivación de la construcción, liderada por la inversión del Estado, ya en mayo hemos visto una recuperación muy importante. Nosotros trabajamos en equipo, por supuesto con los gobernadores e intendentes, y en este caso puntual de la construcción, con la UOCRA, los trabajadores y con la Cámara Argentina de la Construcción nos juntamos semanalmente para analizar los problemas y los cuellos de botella que se van detectando y claramente mayo ha sido un mes de recuperación", explicó Frigerio, en declaraciones a radio Del Plata.

"Hemos podido ejecutar más de 5.000 millones de pesos en el mes de mayo. A partir de Junio y en adelante esperamos alcanzar los 7.000 millones de pesos de ejecución y eso ya nos augura una recuperación del empleo en la construcción que es lo que más nos preocupa; generar empleo genuino y de calidad para avanzar con el plan más ambicioso de infraestructura de nuestra historia", afirmó el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

Para Frigerio, "los primeros meses fueron difíciles porque no había expedientes ni registros y los certificados de obra no se compadecían con el avance que se verificaba en cada una de ellas. Así, aún con la decisión del Presidente de priorizar la obra pública y la inversión en infraestructura, era imposible justificar legalmente los pagos. Había obras que estaban pagadas al 100% y ejecutadas al 10%. El 50% de las obras del país no habían recibido un solo peso durante 2015. En estos 5 meses de gestión tuvimos que reconstruir el Estado desmantelado que encontramos y, más específicamente en el caso de la construcción, todos los expedientes que se requieren para poder pagar e impulsar la obra pública".

El Gobierno Nacional, según detalló el ministro Frigerio, avanza en la construcción de plantas depuradoras, plantas de tratamientos de afluentes y estaciones de bombeos en todo el país, además de miles de viviendas. "Al finalizar el mandato, todos los argentinos van a tener acceso al agua potable y el 75% va a tener cloacas. Esta es la política más progresista de los últimos 50 años para cumplir con nuestro principal objetivo de gestión que es la pobreza cero".


Fuente: datachaco


Lunes, 6 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER