Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
proyecto de ley
Macri admitió la posibilidad de modificar un artículo polémico del proyecto de blanqueo de capitales
El Presidente admitió la posibilidad de modificar el artículo 85 del proyecto de ley, el cual abre una instancia que permitiría de procesar con prisión a periodistas que difundan información de quienes se incluyen en esa medida.
El presidente Mauricio Macri admitió la posibilidad de modificar el artículo 85 del proyecto de ley de blanqueo de capitales, el cual abre una instancia que permitiría de procesar con prisión a periodistas que difundan información de quienes se incluyen en esa medida.

La norma “está en debate, es un instrumento para debatir, el Congreso lo tiene que aprobar en forma definitiva”, dijo Macri, quien resaltó que “es importante que todos entendamos que también tenemos que respetar la privacidad de las personas”.

“Es todo un equilibrio que en la Argentina también tenemos que recorrer, porque hay actos que son públicos y otros que no lo son”, agregó el presidente durante un agasajo que ofreció a los hombre prensa acreditados en la Casa de Gobierno con motivo de celebrarse el Día del Periodista.

En ese sentido, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, precisó que la norma “no tiene el espíritu de sancionar la libertad de expresión” sino que “es exactamente el mismo espíritu que está en el Código Pena” en la materia”.

“No es contra los periodistas, y tiene que ver con el secreto fiscal”, añadió Peña, presente en el agasajo que se desarrolló en el comedor presidencial.

Fuente: Telam
Martes 07 de junio de 2016. Resistencia, Chaco.


Martes, 7 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER