Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Consumo
La inflación medida por consultoras privadas fue de 1,57% en mayo

La tasa anual acumulada llegó a 23,39 por ciento, aseguraron los diputados de la oposición que dan a conocer el índice todos los meses en el Congreso.


La inflación de mayo fue de 1,57 por ciento y la tasa anual acumulada del 23,39 por ciento, de acuerdo con lo informado este jueves por diputados de la oposición, en base al promedio de las mediciones de un conjunto de consultoras privadas.

La información fue dada a conocer en la víspera de la difusión del índice de precios al consumidor (IPC) por parte del INDEC, que habitualmente da a conocer porcentajes inferiores a los de las mediciones privadas.

El índice de abril había sido de 1,52 por ciento mientras que el interanual alcanzó 23,67%, en tanto el INDEC registró 0,7 por ciento.

La diputada de Unión Por Todos, Patricia Bullrich, celebró que la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Santa Cruz ya lanzaron sus propias mediciones de inflación y que también hay entidades privadas, como la Unión Industrial Argentina (UIA), que elaborarán el propio.

Además, la diputada indicó que las consultoras informaron a los legisladores anti- kirchneristas que "el Gobierno ha apelado" el fallo de primera instancia favorable a las consultoras "acalladas", lo que a juicio de Bullrich demuestra que la estrategia "no era una aventura del señor (secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno".

En tanto, el macrista Pablo Tonelli estimó que "se está llegando a una insensatez en materia de estadísticas y de índices que realmente hablan mal del Gobierno", al tiempo que el peronista disidente

Eduardo Amadeo aprovechó para enviar un mensaje al Ejecutivo: "Ocúpense de la economía, olvídense de los controles". Asistieron también a la conferencia de prensa la cordobesa Patricia de Ferrari (UCR), los bonaerenses Carlos Brown (Peronismo Federal) y Juan Tunessi (UCR) y el jefe del bloque radical, Ricardo Gil Lavedra, que se sumó a último momento.



Fuente:Minutouno


Viernes, 14 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER