Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Consumo
La inflación medida por consultoras privadas fue de 1,57% en mayo

La tasa anual acumulada llegó a 23,39 por ciento, aseguraron los diputados de la oposición que dan a conocer el índice todos los meses en el Congreso.


La inflación de mayo fue de 1,57 por ciento y la tasa anual acumulada del 23,39 por ciento, de acuerdo con lo informado este jueves por diputados de la oposición, en base al promedio de las mediciones de un conjunto de consultoras privadas.

La información fue dada a conocer en la víspera de la difusión del índice de precios al consumidor (IPC) por parte del INDEC, que habitualmente da a conocer porcentajes inferiores a los de las mediciones privadas.

El índice de abril había sido de 1,52 por ciento mientras que el interanual alcanzó 23,67%, en tanto el INDEC registró 0,7 por ciento.

La diputada de Unión Por Todos, Patricia Bullrich, celebró que la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Santa Cruz ya lanzaron sus propias mediciones de inflación y que también hay entidades privadas, como la Unión Industrial Argentina (UIA), que elaborarán el propio.

Además, la diputada indicó que las consultoras informaron a los legisladores anti- kirchneristas que "el Gobierno ha apelado" el fallo de primera instancia favorable a las consultoras "acalladas", lo que a juicio de Bullrich demuestra que la estrategia "no era una aventura del señor (secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno".

En tanto, el macrista Pablo Tonelli estimó que "se está llegando a una insensatez en materia de estadísticas y de índices que realmente hablan mal del Gobierno", al tiempo que el peronista disidente

Eduardo Amadeo aprovechó para enviar un mensaje al Ejecutivo: "Ocúpense de la economía, olvídense de los controles". Asistieron también a la conferencia de prensa la cordobesa Patricia de Ferrari (UCR), los bonaerenses Carlos Brown (Peronismo Federal) y Juan Tunessi (UCR) y el jefe del bloque radical, Ricardo Gil Lavedra, que se sumó a último momento.



Fuente:Minutouno


Viernes, 14 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER