Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
industria automotriz
Chevrolet lanza financiamiento para incrementar su participación en el marcado
La compañía pretende incrementar su participación en el mercado local para el segundo semestre, con tasas desde 0 por ciento para determinados modelos a plazo de 12 meses hasta un tope de 19,9 por ciento para créditos a 3 años.
La automotriz Chevrolet lanzó una línea de financiamiento propia con la que pretende incrementar su participación en el mercado local para el segundo semestre, con tasas desde 0 por ciento para determinados modelos a plazo de 12 meses hasta un tope de 19,9 por ciento para créditos a 3 años.

De esta manera General Motors se suma a la disputa comercial con una línea de financiamiento que califican “más competitiva” que la que anunciaron recientemente Ford, Fiat, Volkswagen y Toyota que acordaron líneas de crédito con el Banco Nación y el Bapro.

En un mercado que reconoce el sobreprecio que alcanzaron todos los segmentos de 0km tras la estampida postdevaluatoria, las automotrices buscan reforzar la estrategia de mayor oferta y mejores precios, empujada por la sobreoferta que ejerce el mercado brasileño

“Luego de un primer cuatrimestre en el que mercado local buscaba una adecuación en término de precios y ofertas, anticipamos que el segundo semestre va a estar cambiando hacia las posibilidad de financiación”, explicó el director Comercial de GM, el brasileño Sergio Medeiros.

En General Motors, se anticipa un segundo semestre en crecimiento hasta un horizonte de 650 patentamientos, es decir poco más del 8 por ciento de la cifra de 600 mil unidades que la industria esperaba a comienzos de enero.

En esa expectativa de que la financiación va a definir el resposicionamiento de las ventas, GM presentó hoy “una atractiva financiación que Chevrolet ofrece en alianza con GPAT Compañía Financiera (Banco Patagonia) que permitirá ofrecer una tasa del 19,9% a 36 meses para los modelos Classic, Agile, Onix, Prisma, Spin, Tracker y S10 en todas las versiones”, explicó el Gerente Financiero de GM Roberto Martín.

Otra de las líneas de financiamiento permitirá a sus clientes acceder a “0” a 12 meses para la pickup S10 en todas sus versiones y para los modelos Onix y Prisma; en tanto que se lanzó una línea campo y empresas para la compra de la pick up de la marca a plazos de 19 a 48 meses, con financiación de hasta el 100 por ciento del capital y y la alternativa de pagos de cuotas semestrales.

Chevrolet ya había anunciado días atrás la baja de los precios de lista de los modelos Onix, Prisma y Spin en hasta un 5.4 por ciento y sobre esta nueva lista de precios se ofrecerán bonificaciones de hasta 45 mil pesos en algunos de estos modelos.

La agresiva iniciativa de precios y financiamiento forma parte de la estrategia que toma la marca para buscar posicionarse en este 2016 como líder del mercado local en ventas, para lo cual aspira a incrementar las previsiones iniciales de 90.000 patentamientos entre todos sus modelos a unas 120.000 unidades al año.

“Empezamos a sentir que la bonificación estaba siendo un tema importante (en la decisión de compra del cliente) y tomamos la determinación da bajar los precios en los productos de mayor volumen, con lo que demostramos que tenemos flexibilidad y rapidez en comprender el movimiento del mercado”, explicó Medeiros.

Martín, por su parte, admitió que con el movimiento de adecuación al mercado “los niveles de rentabilidad se han limitado para la empresa y para toda la industria”, lo que atribuyó a “la mayor oferta disponible que hay en el mercado, y de la situación de la economía en Brasil de la cual el país y el sector es muy dependiente”.

También reconoció que las automotrices “probablemente se equivocaron” al analizar al escenario postdevaluación e iniciar un camino de incremento de precios.

“Uno va midiendo el mercado mes a mes. Lo importante es tener la rapidez suficiente para adaptarse a lo que demanda el consumidor y seguir posicionándose” a través de una política de bonificaciones, rebaja de precios y planes financiación, agregó.


Viernes, 10 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER