Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Chaco
Chaco insiste con la importancia del Ramal C3 y la hidrovía
La Provincia hizo un nuevo planteo ante funcionarios nacionales en pos del desarrollo regional.
En el marco de la reunión la Comisión Regional NEA del Consejo Federal Agropecuario (CFA), realizada días atrás en Resistencia, el gobierno provincial planteó ante funcionarios nacionales del Ministerio de Agroindustria de la Nación, la importancia que revisten la Hidrovía, el ramal C3 del Belgrano Cargas, el manejo de bosques nativos, el costo de los fletes y la emergencia agropecuaria.

El ministro de Producción, Gabriel Tortarolo, remarcó además la necesidad de que se trabaje en forma articulada en la lucha contra el picudo del algodonero, haciendo más eficientes los mecanismos de control que permitan frenar el avance de la plaga y obtener mejores rindes.

Para ello, resaltó la importancia de cumplir estrictamente con los plazos determinados para la destrucción de rastrojos, que cumplida eficazmente contribuye a la eliminación del proceso de subsistencia y reproducción del picudo. Tortarolo fue electo alterno en el Comité Ejecutivo de la Comisión NEA del CFA, que preside Corrientes.

El secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, Santiago Hardie, reiteró que el objetivo es elaborar conjuntamente un plan estratégico por provincia y por región para definir el plan estratégico nacional. “El desafío es que el CFA sea una plataforma de lanzamiento de una estrategia nacional y darle el rol de ámbito donde se debatan ideas y se diseñen estrategias nacionales”, indicó.

En tanto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri, destacó el rol del CFA para generar un espacio de trabajo federal con una mirada estratégica. “Esperamos generar un espacio de discusión que hagan al desarrollo de cada una de las provincias y de la región del NEA. El fin es relevar pedidos y necesidades, visualizar objetivos de planeamiento estratégico y los vínculos que entre las autoridades se genera al compartir un espacio de trabajo conjunto”, indicó.

Con respecto al Plan Belgrano, Negri manifestó que, si bien no es competencia directa del Ministerio de Agroindustria, se trabaja para estimar el aporte del flujo de mercaderías para ocupar la infraestructura a crear e identificar en conjunto las prioridades. “El CFA debe tener un rol activo en el diseño del Plan y en la visualización del futuro con miras a ser el supermercado del mundo”, resaltó.

Finalmente se resolvió que la próxima reunión de la Comisión Regional NEA del CFA se realice en Corrientes.

LOS PRESENTES

Esta primera Reunión de la Comisión Regional NEA del Consejo Federal Agropecuario (CFA) se llevó a cabo en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y al mismo asistieron los ministros de Producción y equipos técnicos de las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones, además de funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

También concurrieron la directora del Centro Regional Chaco-Formosa del INTA Diana Piedra y la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE Sara Vázquez, entre otros funcionarios de organismos vinculados al quehacer productivo local, regional y nacional.



Fuente: datachaco


Lunes, 13 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER