Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
FMI confirmó que este mes viene misión para chequear estadísticas de INDEC
El director de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice confirmó a ámbito.com que en los próximos días vendrá una misión técnica del organismo para evaluar el Índice de Precios y el PBI que elabora el Indec. "Primero quiero señalar el fuerte compromiso de las autoridades (Argentinas) para dotar de transparencia a sus estadísticas oficiales. La transparencia es un ingrediente clave para mejorar la confianza en los datos oficiales", indicó Rice desde Washington.
Este miércoles Jorge Todesca, anticipó que el INDEC está trabajando con el FMI y así lo confirmó Rice: "Con relación a los datos difundidos ayer, estamos en el proceso de evaluar su metodología y en este contexto, un equipo técnico del Fondo Monetario Internacional visitará Buenos Aires, en la segunda parte de este mes de junio, para participar en discusiones técnicas y metodológicas con las autoridades del organismo estadístico argentino, relativos a los datos sobre producto bruto interno y el índice de precios al consumidor".

Argentina aún cuenta con una moción de censura por la falta de confiabilidad en sus estadísticas oficiales. Si bien han cambiado las autoridades y se decidió discontinuar el IPCNU, el FMI continúa manteniendo su cronograma previo para evaluar si levantan o no la sanción. Así lo explicó Rice: "Estas recomendaciones del equipo técnico del FMI serán la base de informe que se elevará al Directorio acerca de los progresos en las estadísticas argentinas".

El informe será remitido el 15 de julio. "Se espera que el board delibere la decisión (de censura) sobre los datos argentinos hacia fines de agosto y septiembre".

También el director de Comunicaciones anticipó ante la pregunta de ámbito.com que "estamos listos para avanzar con el capítulo IV referido a la Argentina y con este propósito estamos planeando una misión (que vendrá a la Argentina) hacia fines de septiembre, que es independiente de la misión que vendrá en julio", concluyó Rice.

Cabe señalar que Argentina no cuenta con la revisión del artículo IV desde julio del 2006. Para el gobierno anterior el permitir que una misión analice las estadísticas argentinas era visto como una intromisión.

De hecho según el Artículo IV, "todos los países miembros se comprometen a colaborar con el FMI y entre sí para promover la estabilidad y para cumplir este objetivo el FMI tiene encomendada la función de supervisar el sistema monetario internacional a fin de asegurar su buen funcionamiento y vigilar el cumplimiento por cada país de sus obligaciones en materia de política económica".

Si bien el informe del Artículo IV señala los errores en materia económica pero dichas observaciones no son recomendaciones que el país debe cumplir taxativamente salvo que tenga un préstamo vigente.

Es que de acuerdo al estatuto del FMI se establece que la supervisión bilateral debe centrarse en evaluar si las políticas de cada país promueven la estabilidad externa. Para ello la misión que visita el país tiene como objetivo analizar las políticas monetarias, fiscales, financieras y cambiarias, y la evaluación de riesgos y factores de vulnerabilidad.

El gobierno de Mauricio Macri apuesta a la transparencia y la verdad y en materia económica estos conceptos se aplican a las estadísticas. Ayer en la presentación del IPC de mayo, el titular del INDEC, Jorge Todesca afirmó: "Dejamos atrás de una manera clara y definitiva, un período de adulteración de las estadísticas públicas". Al tiempo que admitió del apoyo del presidente Macri pero aclaró que "nadie me pidió que haga las cosas de una determinada manera".

En sintonía con lo dicho por el Rice ayer el titular del INDEC contó que se trabaja en contacto permanente tanto con las Naciones Unidas como con el Fondo Monetario Internacional a los efectos de lograr la profesionalidad de las estadísticas locales. En el caso particular del FMI, se intenta levantar la censura que en su momento aplicó el organismo multilateral por considerar que las estadísticas argentinas no reflejaban adecuadamente la realidad. Además recordó que Argentina busca incorporarse a la OCDE y para que ello sea posible, es necesario tener un sistema estadístico fuera de toda sospecha.

Si todo se cumple con el cronograma anunciado por el Fondo es de suponer que luego de 10 años Argentina volverá nuevamente a tener su Articulo IV, un documento que suele ser leído atentamente por los inversores externos.



Fuente: ambito


Sábado, 18 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER