Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Lavagna: "La inflación no está entre el 20 y 25% y tampoco llovieron las inversiones"
El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, se refirió a la situación económica actual y dijo que "la inflación no está entre el 20 y 25% y tampoco llovieron las inversiones" lo cual era "esperable" ya que "primero hay que dar respuesta a cual será la vía de crecimiento".
"Así como la tasa de inflación no está entre el 20 y 25% como dijeron algunos funcionarios, tampoco llovieron las inversiones. Esto era previsible que no ocurriera porque para que lleguen inversiones reales primero hay que dar respuesta a cual será la vía de crecimiento con paz social. La sociedad espera una respuesta de cómo será el camino por el cual la Argentina volverá a crecer", afirmó Lavagna en una entrevista con el diario Clarín.

Nota Relacionada: Volvió el Indec: la inflación de mayo fue del 4,2%
En este sentido, el ex funcionario dijo que el blanqueo "puede ayudar a responder la pregunta sobre cómo poner en marcha la economía, en particular, a través del financiamiento de la obra pública": "Seguramente usar estos fondos es una mejor respuesta que la tentación advertida, en algunos funcionarios, a promover el aumento de la deuda externa".

"Hoy por hoy hay un riesgo de repetir la ilusión del menemismo, de combinar tasas de interés altísimas, pérdida de competitividad, ingresos de capitales de corto plazo y nuevo endeudamiento. Hoy hay que demostrar que no se va a seguir ese camino. Y eso requiere no solo discursos optimistas sino acciones concretas", agregó.

De acuerdo con esto, Lavagna dijo que los sectores del campo y la obra pública son "instrumentos para empezar a dar una respuesta al tema y poner la economía en marcha". "Enfatizo lo de empezar porque habrá que clarificar cuál es el papel en materia de industria porque es fundamental para la creación de empleo. Particularmente las pymes industriales y sectores de servicios modernos. Quiero que quede bien en claro que, cuando digo campo y obra pública, estoy diciendo el empujón inicial. Pero un esquema integral requiere de una presencia activa de la industria", concluyó.

Fuente: Minutouno


Martes, 21 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER