Economia Tras los feriados, el dólar subió cinco centavos a $ 14,18  Tras los feriados del viernes y el lunes pasados, el dólar mantuvo su tendencia alcista y avanzó cinco centavos a $ 14,18, sin la intervención del Banco Central, y antes de que se conociera un nuevo ajuste (de 0,75 puntos básicos) en las tasas de interés de las Lebac, cuyo plazo de 35 días quedó en el 31,5%. El billete minorista acumuló su segundo ascenso en forma consecutiva tras subir el último jueves después de cinco mermas al hilo, ayudado por las compras del BCRA.
En el segmento mayorista, la divisa también ascendió cinco centavos y quedó a un paso de los $ 14 (cerró a $ 13,99, máximo en lo que va del mes), en una rueda con bajo volumen operado (apenas unos u$s 304 millones). Los precios tocaron un mínimo de $ 13,85 en el inicio de la sesión y un máximo de $ 13,99 hacia el final de la rueda.
Nuevamente se hicieron "swaps cambiarios" a uno y dos días de plazo, por unos u$s 38 millones "para tomar y/o colocar dólares/pesos con uso de divisas", dijo Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.
Por su parte, el analista Gustavo Quintana explicó que "la demanda se mostró mucho más activa en el último tramo de la fecha y, ante una caída pronunciada de la oferta, justificó un salto de los precios".
En ese sentido, los agroexportadores volvieron a registrar un descenso en sus liquidaciones de divisas durante la semana pasada (el cuarto consecutivo) al ingresar u$s 434,6 millones, lo que representa una baja del 17,3% con relación a los cinco días previos (u$s 526 millones). De todos modos, en lo que va de 2016 los ingresos del agro trepan un 22,9% interanual a u$s 12.251,3 millones.
Pese a ese escenario, Quintana advirtió que todavía "no se aprecia un cambio radical de la tendencia en el mercado cambiario y las correcciones en los precios del dólar lucen algo moderadas a excepción de la experimentada por la fuerte intervención oficial de fines de la semana pasada".
Los operadores coinciden en que el recorrido del tipo de cambio en las próximas semanas seguirá atado a la decisión que tome el Banco Central con relación a los ajustes de los rendimientos de las Lebac.
En tanto, el blue ascendió cuatro centavos a $ 14,46 en cuevas del microcentro porteño. Además, el "contado con liqui" aumentó ocho centavos a $ 14,11, mientras que el dólar Bolsa avanzó seis centavos a $ 14,03.
En el segmento ROFEX, se operaron u$s 330 millones, de los cuales cerca del 50% fue en "roll-over" de junio ($ 14,054) y julio ($ 14,48). Los precios subieron seis centavos en promedio. El plazo más largo operado fue diciembre, que avanzó a $ 15,935 (26,50% TNA).
Fuente: Ambito.com
Martes, 21 de junio de 2016
|