Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Politica
Cristina Kirchner pidió una auditoría de obras públicas de su gobierno
La ex presidente aseveró sentirse perseguida.
En su primera entrevista desde que dejó el poder, la ex presidente Cristina Kirchner, negó haber cobrado retornos por la asignación de obras públicas. Dijo sentirse perseguida y pidió una auditoría de su gobierno.

Así, la ex mandataria se ocupó de rechazar las acusaciones de corrupción en su contra, criticó las políticas económicas de Cambiemos, denunció una persecución judicial, cuestionó a la oposición y pidió que se haga una auditoría sobre la obra pública de su gobierno.

En el reportaje que concedió a C5N, la ex presidente negó que durante su gestión haya existido un circuito para asignar contratos y obra pública a cambio de retornos que eran enmascarados como alquileres de sus hoteles.

"¿Alguien puede pensar que en un monto de obra pública multimillonario se van a hacer maniobras de corrupción a través del alquiler de uno, dos o tres inmuebles? Son cifras irrisorias", argumentó.

Cristina Kirchner sostuvo que no hubo ninguna irregularidad en el hecho de que los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López fueran contratistas del Estado y al mismo tiempo le pagasen a su familia cifras millonarias por el alquiler de sus hoteles. "Son sólo dos contratistas que ni siquiera eran los más importantes", alegó.

A continuación, comparó su situación con la de Mauricio Macri: "El señor Presidente le está alquilando su casa al titular de la AFI (NdR: se refiere al director de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas), que maneja fondos reservados. ¿Podemos decir que con esos fondos reservados es que se lo paga?".

"Estamos hablando de un plan de obra pública de miles de millones de dólares, ejecutados en parte de forma centralizada por el gobierno nacional y otra parte, no menos importante, por gobiernos provinciales y por intendentes. Actuar con tanta liviandad y pensar que alguien, a partir de un contrato de un inmueble, puede recibir beneficios por sobreprecios de obra pública… o no entiende nada o realmente tiene una mala fe muy grande", alegó luego.

La persecución y la auditoría

"¿Se siente perseguida?", le preguntó Roberto Navarro. La ex mandataria no dudó: "No me siento. Soy. No es una sensación térmica. Es claro y evidente".

A raíz de esa consulta, Cristina Kirchner adelantó su nueva estrategia de defensa a partir de ahora: pedirá a los jueces que la investigan que se realice una auditoría de toda la obra pública realizada durante su gobierno.

"Que sea hecha por consultoras privadas y universidades públicas. De la misma manera que el Consejo de la Magistratura ha decidido ahora una suerte de auditoría sobre los juzgados federales en los últimos 20 años. Creo que tenemos que hacer una auditoría. Porque eso de decir alegremente que hay sobreprecios en la obra pública es realmente disparatado", apuntó.

Un tarifazo monstruoso y una oposición sin ideas

Cristina Kirchner dedicó el primer tramo de la entrevista de más de 45 minutos a cuestionar las políticas que Cambiemos puso en marcha en sus siete meses de gobierno.

"Hubo un ajuste brutal e innecesario. Se desfinanció al Estado con la eliminación de las retenciones", señaló. Según dijo, los efectos de esas medidas ya se empiezan a sentir porque hay "una notable baja en el nivel de vida de los argentinos".

Pero el principal blanco de sus cuestionamientos fue lo que denominó el "tarifazo monstruoso" que está en marcha: "Veo a la gente triste. Hay una percepción de que las cosas no están bien ni están funcionando bien. No me pone contenta. Me pone un poco triste, porque pusimos mucho en estos 12 años", sostuvo. (Infobae).


Lunes, 4 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER