Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
La bolsa porteña perdió un 0,8%
El índice Merval cayó este miércoles un 0,8% a 14.691 unidades, y anotó su segundo retroceso consecutivo, en un contexto en el que se mezcló una toma de ganancias y los primeros efectos de la crisis financiera desatada en Europa a raíz del "Brexit" en Gran Bretaña.
Alejandro Stratiotis, de Amirante Galitis, indicó a ámbito.com que el mercado "siguió haciendo una corrección tras las fuertes subas registradas la semana pasada posterior al 'Brexit', al tiempo que también influyó en la rueda la caída del tipo de cambio y de las acciones argentinas en Wall Street".


En sintonía, el analista Gustavo Ber consideró que "dicha dinámica resulta razonable tras las fuertes revalorizaciones acumuladas en los últimos tiempos, mientras se monitorea la dinámica del tipo de cambio, aún con un Banco Central impulsando descensos en las tasas de las Lebac que actuaban como un elevado costo de oportunidad".


Entre las líderes, las acciones que más perdieron fueron las de BBVA Banco Francés (-3,7%), Cresud (-3,1%) y Edenor (-1,9%). Las ADRs de estas compañías, en sintonía, cayeron casi un 1,9%.


Por su parte, Eduardo Fernández de Rava Bursátil destacó que "el panel volvió a transitar por la senda negativa, afectado más que nada por el malhumor que llegaba desde la Unión Europea. Es que continúan las preocupaciones en torno al sistema financiero de la eurozona como consecuencia del 'Brexit'".


Solo cerraron con signo positivo los papeles de Petrobras (+1,15 %) y S.A. San Miguel (+0,61 %).


Los bonos en dólares cerraron con saldo negativo, afectados no solo por el clima internacional, sino también por una fuerte caída del tipo de cambio. El Bonar 2017 retrocedió un 0,8%, el Bonar 2024 bajó un 1% y el Discount bajo ley argentina cedió también un 0,8%. Los "dollar - linked", por su parte, cayeron hasta un 3,6%.


En tanto, el riesgo país medido por el banco JP Morgan subió un 0,2% a 528 puntos básicos.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 6 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER