Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Transporte
Mañana se podría aprobar la emergencia anual del Transporte público en Resistencia
El tratamiento de un proyecto que declare la emergencia en el transporte público de pasajeros fue el tema central de la reunión sostenida este lunes entre el intendente Jorge Capitanich y concejales de ambos bloques.
Durante el encuentro se trabajó en la búsqueda de consenso y compromiso por parte de los ediles para abordar y aprobar en la sesión de mañana martes la ordenanza que establezca la emergencia –para todo el año- en el servicio de colectivos.

El objetivo en torno a este proyecto es generar un marco de certidumbre tanto para los usuarios como para las empresas y el gobierno municipal en cuanto al transporte público, mientras se debaten cambios de fondo en relación con la concesión del servicio.

“Es importante la declaración de la emergencia porque nos permitirá trabajará en el procesamiento de una ordenanza, presentada por el Ejecutivo, para la regularización total del sistema de colectivos”, explicó Capitanich.

El jefe comunal remarcó, en el marco de la relación del Ejecutivo con el cuerpo legislativo, que en estos primeros siete meses de gestión, la Intendencia presentó un total de 73 proyectos, de los cuales 29 tuvieron tratamiento y 24 fueron aprobados.

El proyecto para el transporte que será abordado mañana por el Concejo y que ya cuenta con despacho favorable de comisión prevé declarar la emergencia hasta el 31 de diciembre y retroactiva al 1 de enero de este año.

Luego, para agosto, se espera el tratamiento por parte de los ediles de las alternativas para la licitación definitiva del servicio.

En este punto, se analizan dos posibilidades: una prorroga con adenda, por dos años, a la licitación actual; y, por otro, una licitación total del transporte.

“El objetivo es avanzar con el mejoramiento sustancial servicio de colectivos de la ciudad que nos permita un horizonte de claridad y calidad en cuanto a la prestación de las empresas”, señaló el intendente, quien estuvo acompañado por la secretaria General, Patricia Petray.

Capitanich también hizo hincapié en que el proyecto de ordenanza prevé la puesta en marcha definitiva de la comisión mixta del transporte (de la cual toman parte los usuarios) lo que posibilitará contar con seguimiento, monitoreo y definición consensuada de tarifas, entre otros puntos.



Más agenda con concejales

En otro tramo de la reunión de este lunes, de la cual participaron los ediles Juan Manuel Chapo, Cecilia Baroni, Alicia Frías, Emilio Capello, María Teresa Celada y Rodrigo Ocampo, se analizaron más cuestiones de la agenda colaborativa entre el Ejecutivo y el Concejo.

Entre esos puntos, se destaca el análisis sobre el proyecto de adhesión municipal a la Ley Provincial 7212, que propicia el mantenimiento compartido entre provincia y comuna del alumbrado público.

También se estudió la iniciativa para imponer el nombre Fabriciano Gómez (en honor al titular de la Fundación Urunday) a la calle interna del domo Del Centenario.


Fuente: diarionorte


Lunes, 11 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER