Economia Una de las mayores fábricas de broches del país, en crisis por las importaciones  San Carlos Centro es una empresa que tiene 50 años de historia. Funciona allí la fábrica "Broches Pinciroli Hnos", una Pyme que se dedica a la fabricación de broches de madera y de plástico y fue fundada por el abuelo de quienes hoy están al frente. A 180 kilómetros de Rosario se fabrica buena parte de la producción total de broches para ropa del país. La empresa Pinciroli Hermanos cuenta con nueve empleados y le vende a quince provincias argentinas. El negocio se vio perjudicado por la apertura de las importaciones: desde el cambio de gobierno y la modificación de las políticas económicas, sus ventas cayeron entre un 30 y 40 por ciento. En una entrevista a Radio Nacional Santa Fe, Jorge Pinciroli, uno de los titulares de la empresa explicó: "Las ventas bajaron terriblemente, entre un 30 y 40% en plena temporada, que es el invierno. Para nosotros esta es la mejor época porque se da la mayor utilización de prendas, hay menor tiempo de sol, tiempo inestable como el que está pasando no ayudaría a que las ventas se incrementen un poco. Nos asusta lo que pueda pasar en temporada baja".
Tras recordar que en la década del 90 había más de 50 fábricas de broches en todo el país y hoy (por las importaciones de aquellos años) no quedan más de 10, el empresario aseguró que "en todo 2015 ingresaron 700 mil docenas de broches de plástico y en el primer semestre de este 2016 ya entraron más de un millón 700 mil docenas". "En el caso de los broches de madera, en todo el 2015 se importaron 900 mil docenas, mientras que en estos meses ya trajeron 800 mil", expresó. "El tarifazo eléctrico nos dio de lleno", dijo el empresario. Y agregó: "El mayor consumo que tenemos es el de energía eléctrica. La factura de luz se incrementó entre un 50 y 60% y no lo pudimos trasladar en forma total al producto para tratar de mantener las ventas".
“Hablamos con nuestros empleados de esta situación. Hasta el momento no tuvimos que sacar a ningún obrero, pero ellos saben que si sigue esta recesión económica y se aumentan las importaciones vamos a tener que reducir personal”, expresó.
Fuente: Minutouno
Martes, 19 de julio de 2016
|