Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Opinion
Gobierno y UPCP trabajarán en una agenda de prioridades
El gremio planteó las necesidades del sector.
La secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, se reunió con integrantes de UPCP para trabajar en las principales demandas de trabajadores del sector de Salud Pública. El secretario general del gremio, José Niz, destacó la predisposición del Gobierno para avanzar en conjunto en la resolución de conflictos del área.

A partir de este encuentro, la Secretaría de Empleo y Trabajo será el nexo para articular -con otras jurisdicciones del Gobierno- soluciones específicas a situaciones que solicitan atención urgente. En este contexto, la funcionaria resaltó la predisposición del gremio para encauzar, a través de una agenda de trabajo, los temas prioritarios de las distintas jurisdicciones que componen al Ejecutivo y principalmente al sector de la salud.

“Vamos a trabajar en un programa de prioridades más urgentes junto a los ministros de Salud e Infraestructura y UPCP para llegar a un acuerdo a través del consenso”, señaló Spoljaric, al tiempo que valoró el diálogo con el gremio para avanzar en los diversos puntos que plantean los trabajadores.

Reunión positiva

Por su parte, Niz resaltó la voluntad del gobernador Domingo Peppo de promover reuniones con las distintas áreas de gobierno para dar respuestas a las demandas de los trabajadores. Además, explicó que las principales demandas del sector de Salud Pública son el destrabe de las bonificaciones de las 40 horas, y la situación edilicia de los grandes hospitales y de los centros de salud de 24 horas. “Para nosotros que esto se cumpla sería un buen elemento para comenzar a trabajar de lleno en el fortalecimiento de las instituciones de referencia del nordeste como son los grandes hospitales y los centros de salud”, ratificó Niz.


Fuente: datachaco


Jueves, 21 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER