Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Disminución del empleo
Disminución del empleo privado en el primer trimestre en la Provincia de Chaco
Según GAES NEA el empleo en relación de dependencia en la provincia disminuyo en el primer trimestre del 2016 como consecuencia de recesión económica por la que está pasando el país y del que la provincia no escapa.
Según GAES NEA el empleo en relación de dependencia en la provincia disminuyo en el primer trimestre del 2016 como consecuencia de recesión económica por la que está pasando el país y del que la provincia no escapa.
Datos tomados del INDEC demuestran que la contracción fue de 2.968 puestos de trabajo, siendo de 78.839 los trabajadores a fines de 2015 y de 75.871 concluido Marzo. La actividad de la Construcción fue la más afectada en este plazo de tiempo, siguiendo la minería y la agricultura.
Para la realización de este informe se conto con información sobre remuneraciones y puestos de trabajo compatibles con el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), motivó el uso de las bases del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que constituye la fuente de información más completa sobre puestos de trabajo y remuneraciones registradas de la economía.
Para la presente estimación se ha utilizado información provista en el mes de julio de este año por AFIP, correspondiente a las declaraciones juradas presentadas por las empresas en el mes de junio, correspondientes al período de mayo y corregidos los 12 meses previos.
La información contenida en este documento corresponde al sector privado, es decir, se excluyen de las declaraciones juradas el sector público de todas las jurisdicciones (nacional, provincial y municipal), y las empresas públicas, los bancos públicos, los medios de comunicación en poder del Estado y las Universidades públicas.
Informe G1_0716
Autor: Gustavo Bazán para GAES NEA



Domingo, 24 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER