Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Definieron costos y alcance del "puerta a puerta"
El Gobierno reglamentó el nuevo servicio de importaciones denominado "puerta a puerta" que dispone un máximo de 5.000 dólares anuales para las compras al exterior destinado a consumo, informaron hoy el Ministerio de la Producción y la AFIP. El nuevo
Este servicio podrá ser utilizado sólo 5 veces por año calendario y por persona, "en envíos de hasta 50 kilogramos valuados en un importe inferior o igual a 1000 dólares, siempre que se conformen por hasta 3 unidades de la misma especie y no se presuma una finalidad comercial", informó esa cartera.

En un comunicado, el ministerio informó que junto con la AFIP, definieron los procedimientos para recibir envíos desde el exterior, para uso o consumo personal, posibilitando el retorno del sistema puerta a puerta cuestionado por diversos sectores empresarios.

La cartera de producción señaló que la medida "apunta a facilitar la vida cotidiana de los ciudadanos" y recordó que "algo tan sencillo como comprar un libro se había transformado en una verdadera odisea".

"Creemos lógico que en un mundo globalizado podamos recibir en nuestra casa algo que compramos a cualquier lugar del mundo y todo ello al tiempo que realizamos los controles aduaneros correspondientes. Control ya no es más sinónimo de trabas", enfatizó el jefe de la AFIP, Alberto Abad, en el comunicado.

Por su parte, el secretario de Comercio, Miguel Braun, señaló que el nuevo sistema es un "ejemplo cercano a los ciudadanos de la integración inteligente con el mundo, que es uno de los ejes para el desarrollo que promueve este gobierno".

"Las personas tienen la libertad de comprar en el mundo por un monto de dinero razonable, el Estado recauda casi la mitad de lo que se importa, se introduce competencia de manera muy medida y sostenida en el tiempo que favorece al consumidor y no descuida a la producción nacional", dijo el secretario de Comercio.

En el caso de envíos que se reciben a través del Correo Oficial, el ciudadano deberá ingresar en la web de AFIP el número de seguimiento del envío (tracking ID) que proporciona el Correo, declarará el valor y la descripción del o los productos recibidos.

Una vez que se valide ese registro, se generará en forma automática un Volante Electrónico de Pago (VEP), por los conceptos y valores que corresponda abonar. Una vez abonado el VEP, si el envío no supera los dos kilogramos y su valor es inferior a 200 dólares, el ciudadano lo recibirá en su domicilio.

Para el caso de envíos cuyo peso sea mayor a 2 kilogramos y de un valor mayor a 200, también se recibirá una notificación del Correo, se utilizará idéntico procedimiento, retirando el envío en la sucursal del mismo, según se explica en el comunicado.

En el caso de envíos que se reciben a través de correos privados, serán éstos los encargados de realizar la declaración de los envíos y según el producto y su valor, serán responsables tributarios del pago ante la AFIP.

Los envíos por correos privados podrá utilizarse sólo 5 veces, por año calendario y por persona, en envíos de hasta 50 kilos y por un valor inferior o igual a 1.000 dólares, siempre que se conformen por hasta 3 unidades de la misma especie y no se presuma una finalidad comercial, según el comunicado oficial.

Tras recibir el envío a través del Correo Oficial o de los prestadores privados, los usuarios tendrán 30 días corridos para ingresar a la web de AFIP y confirmar la recepción. Si no se cumple con esta requisitoria no se podrá realizar nuevas operaciones por este sistema.

Claves de los nuevos procedimientos

Libros, impresos y documentos serán liberados mediante la modalidad puerta a puerta sin la exigencia de confeccionar ningún tipo de declaración, cuando ingresen a través del Correo Oficial.

Trámites: Se elimina el formulario 4550 y la necesidad de realizar trámites presenciales para los envíos habilitados para el servicio puerta a puerta, eliminando un sistema que provocó incomodidad y que miles de paquetes quedaran abandonados.

Controles: para asegurar los controles de ingreso de productos y la trazabilidad de los mismos, se realizará una validación del receptor vía página web de AFIP, que se deberá realizar luego de recibido el envío.

Seguridad en la declaración a través del uso de la clave fiscal

El nuevo régimen está acorde con las normativas internacionales. Los correos oficiales tienen un compromiso de entrega por montos limitados, que son los que establece la nueva normativa local. Los couriers privados están habilitados internacionalmente para enviar y recibir, por montos y peso superiores.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 27 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER