Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
El mes pasado totalizó u$s 5.340 M
Para Ferreres, la Inversión Real se Contrajo 5,3% en Junio
El nivel de inversión real se contrajo en junio 5,3% interanual medida en términos de volumen físico (descontando el efecto de los precios) y acumuló al cierre del semestre un descenso de 4,2% respecto a igual período anterior, según un informe elaborado por Centro de Estudios Económicos del economista Orlando Ferreres.
De esta forma, la inversión se posicionó en el 21,3% del Producto Bruto Interno medidos a precios constantes.

El informe precisó que el volumen invertido en junio fue de u$s 5.340 millones, acumulando de esta manera un total de u$s 28.266 millones en lo que va del año.

"Desde principios de año la evolución de la inversión real ha sido un reflejo de la trayectoria que muestra la actividad de la construcción, la cual se encuentra en franco retroceso en un escenario en donde el sector público está incrementando los esfuerzos por llevar a cabo una política fiscal contractiva", sostiene el trabajo en sus conclusiones.

De cara al futuro sostiene que "la misma podría comenzar a mostrar signos de recuperación a partir de las señales ofrecidas por la obra pública, al mismo tiempo que empiezan a madurar los proyectos del sector privado".

También destaca "el avance de la inversión en equipo durable de producción, fundamental para recomponer el stock de capital reproductivo".

En lo que refiere a la construcción, el trabajo indicó que en junio la inversión en este sector evidenció una contracción de 12,8% interanual, "acumulando al cierre del primer semestre de 2016 un descenso de 9,6% anual".

"De esta forma, en el segundo trimestre esta variable reportó una merma de 12,5% anual, lo que contrasta con el descenso de 6,4% de los primeros tres meses del año. En términos desestacionalizados, la caída de la inversión en este segmento fue de 5,4% en relación al primer cuarto del año", sostuvo Ferreres.

En tanto que en el ítem de maquinaria y equipo puntualizó que en junio la inversión real creció 7,9% en términos interanuales y "acumuló en lo trascurrido de 2016 un alza de 5,4%, influenciado por un segundo trimestre en donde el crecimiento alcanzó el 9,3% respecto a igual período del año precedente.

En concreto, durante el mes de junio la adquisición de bienes de capital de origen importado creció a un ritmo de 12,8% anual, mientras que la inversión real en bienes de origen local permaneció prácticamente inalterada (+0,2%). Al cierre del semestre, los segmentos referidos se expandieron respectivamente 7,0% y 2,7%".
Fuente:ámbito.com


Jueves, 28 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER