Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Publicado en el Boletín Oficial
IVA: cómo será la devolución para jubilados y beneficiarios de planes
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la forma de devolución del IVA sobre las compras de artículos de la canasta básica para jubilados y beneficiarios de planes sociales, según la ley sancionada por el Congreso.
La ley dispone que durante el primer mes de su aplicación, a los jubilados y pensionados se les acreditará por cada una de las dos primeras transacciones que realicen una suma fija $ 150. En tanto, durante el segundo y el tercer mes se reducirá a $ 75 por cada una de las cuatro primeras transacciones realizadas y a $ 50 por cada una de las seis primeras transacciones.

El Gobierno oficializó ayer el reintegro de 15% del IVA para compras que realicen jubilados y beneficiarios de planes sociales en comercios minoristas, que tiene un tope máximo de $ 300 mensuales.

Así quedó establecido a partir de un decreto publicado en el Boletín Oficial, a través del cual se dispuso que la medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2017.

La ley 27.253 -promulgada la semana pasada- establece un régimen de reintegro a jubilados y beneficiarios de planes sociales del 15% del IVA, por compras de productos de consumo masivo en comercios de venta minorista, con tarjeta de débito.

Según esa ley, "la magnitud del reintegro no podrá ser inferior a 15% del monto de las operaciones, en tanto no supere el monto máximo que establezca el Poder Ejecutivo Nacional en función al costo de la canasta básica de alimentos".

"Hasta tanto el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) no publique la canasta básica de alimentos", el monto máximo (para acceder al beneficio) será de $ 300 por mes y por beneficiario, de acuerdo con la norma sancionada por el Congreso.

El tope -según la ley- podrá ser modificado "en función a la variación de la canasta básica de alimentos, en los meses de julio y enero de cada año, a partir de enero de 2017, o de la entrada en vigencia del presente título, lo que resulte posterior".

De este modo, la devolución parcial del IVA abarca a jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo, y quienes perciban pensiones no contributivas otorgados por el Estado Nacional.

Por otro lado, este martes también se oficializó un beneficio para incentivar a los comerciantes a instalar posnet para que los consumidores puedan hacer operar con ellos en el marco de la ley de devolución de IVA.

La medida fue también publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 227/16 del Ministerio de Economía. Establece que quienes incorporen el sistema para realizar los cobros con tarjeta podrán recibir el equivalente de hasta el 50% del costo del servicio adquirido como crédito fiscal. Para hacerlo, cada mes deberán incorporar la suma en su declaración jurada del IVA.

El reintegro tendrá un tope de $300 como máximo por mes y por cada una de las terminales que el comercio haya incorporado para realizar cobros con tarjeta.
Fuente: ámbito.com


Jueves, 28 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER