Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
telecomunicaciones
Arsat firmó un convenio con Telefónica para mejorar los servicio de banda ancha
La empresa estatal acordó con telefónica de Argentina la provisión de capacidad para utilizar en los servicios de banda ancha fija e inalámbrica, para su red de celular y su red básica.
Rodrigo de Loredo, presidente de Arsat, firmó el convenio de provisión de servicios a Telefónica de Argentina por el cual la empresa de telecomunicaciones utilizará 7.400 kilómetros de la Red de Fibra, lo que permitirá acelerar el despliegue de torres para brindar mejoras en la telefonía celular.

“Arsat proveerá capacidad que Telefónica utilizará en sus servicios de banda ancha fija e inalámbrica, es decir, para su red de celular y su red básica. Este convenio representa un ingreso significativo para Arsat”, afirmó De Loredo.

El directivo de la empresa estatal explicó que “los más de 7.000 kilómetros a utilizar cubren zonas con baja conectividad de banda ancha, e involucra a las provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Mendoza, Neuquén, San Juan, Santiago del Estero, Chaco, Jujuy, Misiones y Buenos Aires”, en zonas en que no alcanzan el 10 por ciento de penetración de banda ancha.

Arsat comunicó esta tarde que este convenio se alinea con los objetivos comerciales y sociales de la empresa: “damos un importante paso en la generación de ingresos legítimos y aumentamos la conectividad a banda ancha en todo el país en colaboración con los privados”, destacó su titular.

“La generación de ingresos es central para la continuidad de los proyectos y para convertirnos en una empresa sustentable, más allá del aporte del Estado. De esta forma, liberamos recursos indispensables para la recuperación del país”, insistió el directivo en referencia a que Arsat se encamina a “autosustentar su funcionamiento”.

El contrato con Telefónica acelera los planes de inversión de las grandes compañías en procura de mejorar el servicio de la telefónica móvil, con lo cual Arsat complementa el tendido de las redes del sector privado con el objetivo de generar un incentivo para que la inversión privada se vuelque al desarrollo de las torres necesarias para mejorar el servicio telefónico.

“Somos articuladores de la eliminación de la brecha digital a partir de vincular nuestra red con los privados y las cooperativas. Damos servicio a más de 1.000 cooperativas y pequeñas y medianas empresas del país que están en el interior profundo de nuestra nación”, aseveró De Loredo tras el acuerdo.


Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER